CIUDAD DE MÉXICO.- Daniel Bisogno, famoso actor y conductor de televisión, falleció este jueves 20 de febrero, confirmó la periodista Paty Chapoy a través de redes sociales.
En conductor se encontraba en terapia intensiva luego de volver al hospital a mediados de febrero del 2025 tras una infección bacteriana en las vías biliares. Desde el 2023, Daniel Bisogno comenzó a presentar problemas de salud que lo obligaron a ausentarse de Ventaneando. Con el tiempo, su condición se fue agravando, requiriendo intervenciones médicas cada vez más complejas.
El padecimiento principal de Daniel Bisogno estaba relacionado con el hígado, lo que derivó en otras complicaciones, como várices esofágicas. Estas várices se reventaron en un momento crítico, causando una severa hemorragia interna.
En una entrevista con Pati Chapoy, Bisogno explicó que la ruptura de las várices se debió a un daño hepático y a una pérdida de peso acelerada. Sobre su enfermedad, el conductor aclaró:
“Mi principal problema era un daño en el hígado, pero no tenía cirrosis por alcohol, ni por medicinas ni mucho menos tenía algún tipo de virus”.
Ante la gravedad de su situación, decidió alejarse del programa para enfocarse en su recuperación. En su regreso, explicó que necesitaba un trasplante de hígado y estaba en lista de espera para recibir un donante.
En septiembre de 2024 finalmente recibió un trasplante de hígado. La cirugía fue un éxito, pero días después tuvo que ser hospitalizado nuevamente debido a una infección causada por una bacteria.
A lo largo de los meses siguientes, Bisogno enfrentó múltiples hospitalizaciones por infecciones recurrentes ocasionadas por la bacteria que contrajo tras su trasplante. Esta bacteria estuvo presente en su organismo hasta el final de sus días, generándole complicaciones graves.
Pocos días antes de su fallecimiento, su hermano Alex Bisogno habló en Ventaneando sobre el estado del conductor. Explicó que la bacteria en su organismo continuaba deteriorando su salud, especialmente por el uso de prótesis en las vías biliares, que acumulaban bacterias y generaban infecciones constantes.
“Cada mes o dos meses se cambian las prótesis, el tema es que es un cuerpo extraño en el organismo y las bacterias se fueron a depositar ahí. Esto provoca que se haga un cultivo que, al momento de removerlas, brincan a la sangre y al momento de brincar a la sangre tiene malestares, episodios de fiebre a tal grado que no pudo salir de esa hospitalización. Íbamos de entrada por salida y se quedó”.
Para tratar de eliminar estas bacterias, Daniel recibió un tratamiento fuerte, el cual ocasionó que su riñón no funcionara correctamente y su orina comenzara a alojarse en sus pulmones, provocando que no pudiera respirar bien.
Alex confirmó que para poder sacar el líquido en los pulmones, su hermano se encontraba en terapia intensiva y se le había hecho una hemodiálisis.
Continúa leyendo:
Cruz Martínez niega acusaciones de violencia de Alicia Villarreal
AM.Mx/kmj