domingo, julio 6, 2025

Muere conductor durante afectación en la aduana de Manzanillo

MANZANILLO.— Una falla en el sistema para ingresar a la aduana de Manzanillo y la suspensión de la energía eléctrica mantenían varados a cientos de transportistas y automovilistas en la autopista Manzanillo-Colima, donde la fila de vehículos alcanzó al menos 40 kilómetros. Incluso, el chofer de un tractocamión murió en el lugar.

De acuerdo con el Ayuntamiento de Manzanillo y el Gobierno de Colima, el embotellamiento comenzó la noche del miércoles, cuando el sistema de la aduana del puerto comenzó a fallar. Además, hubo un accidente en el patio regulador que va del puerto a la comunidad de Jalipa.

⇒ El sistema para ingresar a la aduana se restableció la mañana del jueves; sin embargo, debido a problemas como la reasignación de citas y percances en la vialidad como fallas mecánicas y unidades que se quedaron sin gasolina. A las 19:00 horas de este jueves fueron liberados los accesos.

Ante el colapso vial, la Administración del Sistema Portuario Nacional en Manzanillo implementó una serie de medidas para apoyar a los transportistas a fin de continuar con la circulación vial e ingresos al recinto portuario; así mismo, la Asociación de Terminales y Operadores Portuarios de Manzanillo anunció tolerancia para las citas de camiones debido a los problemas viales.

El conductor de un tráiler, quien padecía de una úlcera gástrica, falleció en el lugar debido a que no pudo ser atendido a tiempo por los servicios médicos. Mientras que cientos de personas que quedaron varadas comenzaron a pedir ayuda a través de las redes sociales, ante la falta de agua y comida.

Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno reconoció que la falla del sistema también se debió a que se reagendaron citas programadas del martes, debido a que se cancelaron por las intensas lluvias e inundaciones de ese día; por ello, el miércoles hubo una mayor presencia de vehículos y este jueves se aglomeraron.

Mientras que la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, informó que Protección Civil ofreció agua y atención médica a las personas que estuvieron varadas; en tanto, Seguridad Pública municipal trasladó en sus patrullas a varios ciudadanos que tenían alguna urgencia.

Criticó la ausencia de la Guardia Nacional para atender el severo embotellamiento, el cual afectó a los turistas que visitan las playas, y adelantó que presentará una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra “quienes de manera recurrente han venido provocando estos colapsos viales”.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: México en el 9° lugar mundial en la captación de Inversión Extranjera Directa

AM.MX/dsc


Empleo formal sigue perdiendo fuerza: ManpowerGroup

De acuerdo con el análisis de ManpowerGroup, sobre los empleos registrados en el IMSS, el segundo trimestre del año se observó una reducción considerable en el ritmo de trabajos formales.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados