MUAC retirará obras de Ana Gallardo tras polémica, y ofrece disculpas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) dio a conocer que, tras la sesión extraordinaria del comité curatorial y de programación, se acordó remover dos obras de Ana Gallardo, mismas que fueron señaladas por críticas de revictimización a trabajadoras sexuales.

Las obras retiradas son ‘Extracto para un fracasado proyecto’ (2011-2024) y ‘Sin título’ (2011), que formaban parte de la exposición “Aquí tembló un delirio”, organizada en colaboración con el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Madrid y que reúne 20 años de trabajo de la artista argentina.

⇒ La decisión fue tomada por el Comité Curatorial y de Programación del museo tras establecer un diálogo con la Casa Xochiquetzal y el MUAC, en que se evaluaron “los debates que las piezas han suscitado”. 

Imagen

El MUAC informó que al dar espacio a estas obras no se consideró que las características de las obras fueran ofensivas para la Casa Xochiquetzal, la comunidad de activistas en torno a los movimientos de quienes se dedican al trabajo sexual y, en general, a un amplio sector del público preocupado por el peligro de extractivismo en las prácticas culturales contemporáneas.

Además, se expuso que el hecho de que las obras hayan provocado ofensa es contrario al propósito del proyecto, a las intenciones de la artista y de la institución.  Por ello, se planteó que el museo organizará un foro público, para aclarar el tema, de cuyas fechas se darán a conocer en los próximos días. 

Ello, luego de la polémica que señalan que Ana Gallardo grabó a una trabajadora sexual enferma, sin su permiso. Incluso, en la tarde del domingo, un grupo de manifestantes protestaron en la sede del recinto artístico y mancharon las paredes con mensajes críticos, en donde se pide “no discriminación a las trabajadoras sexuales”.

Comunicado del MUAC respecto a exposición.

Imagen

 

El MUAC indicó que se ha reunido con las representantes de Casa Xochiquetzal, donde Ana Gallardo trabajó unos meses como voluntaria, y el equipo curatorial de la muestra, integrado por Alfredo Aracil, Violeta Janeiro y Alejandra Labastida, así como el curador en jefe, Cuauhtémoc Medina, quienes “reconocen una falla significativa y ofrecen una disculpa a las personas agraviadas”.

“Las críticas hicieron visible que las piezas referidas, realizadas hace más de una década y expuestas en varios contextos, sean hoy cuestionables en vista de la discusión acerca de los límites de la práctica artística y las implicaciones del lenguaje del presente, en particular en relación con las luchas por los derechos de las poblaciones socialmente vulnerables y de las trabajadoras sexuales”.

La artista expone en la obra que ocupaba una pared entera de una sala del MUAC su frustración sobre una experiencia personal, cuando se acercó a la casa de cuidados de mujeres de la tercera edad que ejercieron la prostitución. La pieza está acompañada de algunos videos que muestran a Estela en su agonía.

Te recomendamos: 

El Carro de Comedias de la UNAM concluye el año con gira por varias ciudades del país

AMMX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,