MPA se expande en América Latina con la contratación de César Castillejos y Carlos Monroy

Fecha:

Ciudad de México.-  La Motion Picture Association, encargada de representar a los seis estudios más relevantes de Estados Unidos en el mundo, está ampliando su equipo en América Latina, con la contratación de César Castillejos como vicepresidente de Comunicación, Asuntos Públicos y Promoción para la región y Carlos Monroy como Director de Promoción para México.

De acuerdo a lo compartido por la MPA América Latina, estos dos nombramientos refuerzan la presencia de la MPA en América Latina, que está experimentando un enorme crecimiento en sus mercados de streaming y de exhibición en cines.

Asimismo, tanto Castillejos como Monroy se unirán al equipo mundial dirigido por Gail MacKinnon, quien se desempeña como Vicepresidenta Ejecutiva Senior de Política Global y Asuntos Gubernamentales. Reportarán directamente a Carla Sánchez Armas, quien es Directora General para América Latina.

César Castillejos

Con una experiencia de 10 años en el Sector Público, César Castillejos ha ocupado altos cargos en el Poder Ejecutivo del gobierno de México, particularmente como asesor de comunicación del presidente Enrique Peña Nieto. Recientemente, lideró la comunicación del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Castillejos es licenciado en relaciones internacionales por la Universidad Americana y máster en relaciones internacionales y gestión de recursos comunitarios por la Universidad Complutense de Madrid.

A través de un comunicado de MPA Castillejos compartió:

“Me estoy uniendo a un equipo entusiasta y confiado en que juntos continuaremos avanzando en una agenda ambiciosa para la industria. La región de LATAM tiene una gran diversidad de temas de política pública, culturales y políticos que exigen una gran atención. América Latina es una región de creciente importancia para la MPA y para nuestros estudios miembros, continuaremos trabajando para apoyar el crecimiento y desarrollo de la industria”. 

Carlos Monroy

Por su parte, Monroy, con una trayectoria de 11 años en el sector público, trabajó tanto en el Congreso Mexicano como en la Administración Pública Federal. Hasta 2022 se desempeñó como coordinadora de asesores de la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier. Durante este período, junto con el Subsecretario de Industria y Comercio, ayudó a diseñar la política industrial de México, y también fue responsable de diseñar e instrumentar la política del Ministerio para promover las industrias creativas.

Monroy tiene una licenciatura en ciencias políticas y relaciones internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y tiene un MSc en política comparada por la London School of Economics (LSE).

En el mismo comunicado Monroy expresó:

“México está experimentando una transformación política y económica sin precedentes, que puede traducirse en un gran potencial para el sector. La industria tiene grandes oportunidades en México y seguiremos trabajando para generar nuevas posibilidades de inversión y un mejor panorama de negocios para la economía creativa”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.