Motores de combustión interna parte IV

Fecha:

¿Cómo funcionan los motores de combustión interna? parte IV

CIUDAD DE MÉXICO. – Como recordarán, en la etapa de combustión es donde se lleva a cabo la magia ¿verdad?

Si aún no has leído la parte I, parte II y parte III te invitamos a echarles un vistazo.

Quizás te hayas preguntado que pasaría si hubiera más aire que gasolina o al revés. Bueno, en este artículo resolvemos esas dudas para concluir esta serie.

Caso I

¿A mayor cantidad de aire mejor rendimiento?  Y la respuesta es: No tan rápido.

Recuerda que la cámara de combustión tiene un volumen que no es posible cambiar. Entonces mayor cantidad de aire implica menor cantidad de gasolina y por ende menor potencia.

Caso II

Una menor cantidad de aire implica una mayor cantidad de gasolina, si bien es cierto, la repuesta es la misma. No tan rápido.

Ya que no hay tanto oxígeno disponible para que se complete la combustión. Y como productos de combustión obtendremos, mayor cantidad de CO y gasolina sin quemar.

De hecho, existe un concepto llamado relación Aire-Gasolina.

Esta relación está denominada por la letra griega λ que no es más que una relación del aire aspirado vs el aire teórico necesario para la combustión.

  • λ = 1 Esto representaría la idealidad
  • λ <1 hay un déficit de aire, por lo tanto, mayor consumo y aumento de la potencia.
  • λ > 1 hay un exceso de aire, por lo tanto, menor consumo y menor potencia.

Un automóvil debe funcionar en un umbral de 0.99 a 1.01 para un funcionamiento ideal con cierto porcentaje de tolerancia hacia arriba y hacia abajo.

Ahora bien, un diseñador de automóviles puede jugar con esa relación Aire-Combustible para hacer automóviles más rápidos que otros.

Y sí, adivinaste, con esta lógica se fabrican los automóviles deportivos.

Obviamente los temas tratados en esta serie de artículos son meramente pura teoría sin profundizar, ya que no se abordaron temas importantes como por ejemplo otros tipos de motores.

Y así es cómo funcionan los motores de combustión interna.

Te dejamos un enlace a YouTube para ver de manera gráfica el funcionamiento de un motor Otto de cuatro tiempos.

 

AM.MX/az

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.

Guanajuato fortalece su infraestructura deportiva con reapertura de centro acuático

En 2022, este Centro Acuático fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de su comunidad.

Comités de obra comunitaria, liderados por mujeres, priorizan proyectos transformadores para Puebla

Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad. Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión.