Moreno Valle deja Puebla como la entidad más endeudada del país

Fecha:

PUEBLA, PUEBLA, 1 de febrero (AlmomentoMX).- Aunque en el estudio Obligaciones financieras de las entidades federativas de México al tercer trimestre de 2016, realizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) del Congreso de la Unión, no se ubica a Puebla como una de las cinco entidades más endeudadas del país, la realidad es otra.

Según el diario La Jornada, los pasivos de la entidad suman cerca de 76 mil millones de pesos, de los cuales Moreno Valle sólo reconoce los 8 mil 400 millones heredados por el ex mandatario, Mario Marín. Bueno, con la mención del “gober precioso”.

De acuerdo con los pronósticos de especialistas y legisladores, las verdaderas cifras morenovallistas se revelarán hasta abril, cuando Hacienda emita el reglamento del sistema de alerta sobre indicadores de endeudamiento de los entes públicos.

Dicho reglamento obligará al gobierno poblano a transparentar el costo de los Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), los cuales por ahora no están contabilizados como deuda pública.

Eudoxio Morales, especialista en finanzas públicas, señaló en noviembre pasado que en el sexenio de Moreno Valle se contrataron PPS cuyo costo oscilan, en total, 24 mil millones de pesos.

Sólo que hay que tomar en consideración los intereses. Así es como se eleva el pasivo a 70 mil millones de pesos.

La previsión del buen Eudoxio fue avalada por diputados federales del PRI, PRD y Morena, quienes ya solicitaron a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) la tradicional investigación al casi ex gobernador. Porque hoy, 30 de enero de 2017, es el último día de Moreno Valle como mandatario en Puebla.

El panista podría presumir que, en cuanto a deuda se refiere, deja a Puebla en el lugar número 15, con sólo 8 contabiliza mil 400 millones de pesos en compromisos financieros. Quien más tiene es la Ciudad de México, con 67 mil 211 millones de pesos.

Pero los poblanos nomás tendrán que esperarse a abril, a ver si no se arrepienten de haber votado por Gali Fayad, próximo “gober” que les repetirá la dosis: 13 de sus integrantes de gabinete trabajaron con Moreno Valle.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.