Morena se niega al debate sobre la prohibición de corridas de toros en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.-  La controversia en torno a la prohibición de las corridas de toros en la Ciudad de México se intensifica, ya que el partido Morena, a través del diputado Gerardo Villanueva, presidente de la Comisión de Administración Pública Local, evade el debate sobre la iniciativa “No a las corridas de toros en la Ciudad de México”.

El diputado Diego Garrido López, quien ha estado liderando la defensa de la iniciativa ciudadana, denunció que a pesar del rezago legislativo, Morena se muestra renuente a avanzar en el proceso de dictaminación. La iniciativa, impulsada por la asociación “Resistencia Defensa Animal Colectivo por un México sin Violencia de Cualquier Índole y a Cualquier Especie Animal”, busca prohibir las corridas de toros en la capital.

Garrido informó que desde el 6 de febrero ha solicitado oficial e institucionalmente al diputado Villanueva que firme la convocatoria para sesionar en Comisiones Unidas y avanzar en la dictaminación de la iniciativa. Sin embargo, la respuesta ha sido negativa y sin justificación.

“Solicitamos a la Comisión Codictaminadora, la de Administración Pública Local presidida por el diputado Villanueva, de MORENA, que firme la convocatoria respectiva para poder sesionar en Comisiones Unidas y así poder dictaminar la iniciativa ciudadana respecto a la prohibición de los toros, las corridas de toros”, expresó Garrido.

Según el diputado, la negativa de Morena obstaculiza los trabajos del Congreso local, ya que el Reglamento exige la firma de ambas presidencias para avanzar en la dictaminación. La falta de firma por parte de la Comisión de Administración Pública Local, presidida por el diputado Villanueva, impide el avance en la discusión del tema.

Ante esta situación, los colectivos anti taurinos se ven obligados a dirigirse nuevamente a Morena para obtener las firmas necesarias y asegurar el quórum en las comisiones con el fin de sesionar y llevar adelante la prohibición de las corridas de toros en la Ciudad de México. La falta de respuesta y colaboración por parte de Morena genera preocupación entre los defensores de los derechos de los animales y la sociedad en general.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras