Morena quiere garantizar el derecho al agua

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlmomentoMX).- La senadora de Morena, Gloria Sánchez Hernández propone una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Constitución, a fin de hacer frente a los retos que México tiene para que más personas cuenten con agua potable.

Actualmente, el párrafo sexto del artículo 4 de la Constitución Política dice que “toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho (…)”.

La propuesta de la senadora por Veracruz busca que se agregue: el estado garantizará “este derecho y que el uso doméstico y público del agua, así como su saneamiento, tenga prioridad por encima de cualquier otro”.

Con base en estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la propuesta apunta que en México apenas el 73% de los hogares con tubería de agua potable cuentan con el servicio de agua diario; el 13.9% de los hogares con las mismas características tiene agua de cuatro a seis días a la semana, y el 13.1% sólo reciben agua dos o menos veces a la semana.

Asimismo, en el país el 26% de la población carece de servicios básicos de vivienda; del total de escuelas, el 42.27% no tiene drenaje disponible para conectar los inmuebles a la red pública o a una fosa séptica que permita el control adecuado de desechos, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Lo anterior representa una situación de vulnerabilidad para satisfacer necesidades básicas, tales como hidratación e higiene, por mencionar algunas.

Respecto a la calidad del agua para el consumo humano se indica que, a nivel nacional, el 70.8% de los hogares compran agua embotellada para beber. De dicho porcentaje, el 72.2% lo hacen porque no confían en el agua de la red pública; 18.3% no les gusta el sabor del agua de la red pública; 6.3% no cuentan con agua de la red pública; y 3.2% lo hacen por costumbre.

Ante la crisis mundial que se avecina en materia de abasto de agua para consumo humano, expone la iniciativa, es obligado replantear la forma en que el Estado debe garantizarla para sus ciudadanos.

Por ello la reforma propuesta establece que el uso doméstico y público del agua, así como su saneamiento, esté por encima de cualquier otro, a fin de garantizar el acceso al agua para todos los sectores de la población, sin ningún tipo de exclusión o discriminación.

La secretaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos expone que se trata de un derecho humano reconocido en el orden jurídico nacional y prioritario en la comunidad internacional, y detalla, en este sentido, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el derecho de todos a tener acceso a una cantidad de agua suficiente para el uso doméstico y personal (entre 50 y 100 litros de agua por persona y día).

El tema, señala la legisladora, debe atenderse de inmediato y sin escatimar esfuerzos, para que en México toda persona tenga acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.

El Estado mexicano, argumenta la senadora Gloria Sánchez, está en deuda con el pleno cumplimiento de este derecho. Es momento de terminar con malas prácticas, como su uso irracional e irresponsable que se observa en actividades tan relevantes como la agricultura, la industria y, por supuesto, el consumo humano. Es crucial garantizar la protección del derecho humano al acceso al agua.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.