Morena propone crear Fondo de Movilidad para Ciclistas

Fecha:

TOLUCA.—  El diputado de Morena, Bryan Andrés Tinoco Ruiz, presentó una iniciativa para crear el Fondo de Movilidad para Ciclistas Y Transeúntes del Estado de México (FOMOCyT), que sería destinado para crear ciclovías, como una alternativa de transporte para ahorrar tiempos, y prevenir accidentes.

En su intervención en tribuna, Tinoco Ruiz resaltó que trasladarse en bicicleta ayuda a tener una mejor movilidad, mejor estado físico e incluso mejor desempeño mental, pero muchas personas no la usan por falta de cultura ciclista y la falta de infraestructura.

La forma actual de movilidad en las ciudades mexicanas es ineficiente para lograr y mantener un desarrollo urbano y económico óptimo, ya que el manejo incorrecto del uso de suelo y la falta de congruencia en los flujos de transporte han tenido como resultado ciudades difusas, saturadas de vehículos, contaminadas y ruidosas”, apuntó.

Consideró que a mayor cantidad de coches existe un mayor tiempo en traslado, restando horas productivas. Incluso, indicó que en horas pico la velocidad promedio de un automóvil puede ser inferior a la velocidad promedio de una bicicleta.

⇒ Además, recordó que en el Edomex, desde el 2015, el número de accidentes de tráfico va al alza; pero la cifra aumentó de manera considerable, pasando de 14 mil 060 accidentes en 2018 a 17 mil 090 para el 2019.

Recordó que el pasado 08 de septiembre, la Legislatura realizó un exhorto a que se implementen ciclovías emergentes, a fin de evitar aglomeraciones dentro del transporte público y reducir el número de contagios de Covid-19, así como los robos en transporte en la Entidad.

Tinoco Ruiz resaltó que trasladarse en bicicleta ayuda a tener una mejor movilidad, mejor estado físico e incluso mejor desempeño mental, pero muchas personas no la usan por falta de cultura ciclista y la falta de infraestructura.

La iniciativa plantea establecer una partida económica dentro del Presupuesto de Egresos del Estado de México, para crear el Fondo de Movilidad para Ciclistas Y Transeúntes del Estado de México (FOMOCyT) el cual será destinado únicamente para la creación de vialidad ciclista y peatonal, mantenimiento de ella, fomento y prevención de accidentes.

Te recomendamos: 

Nadie nos para frente a las injusticias y la impunidad: Azucena Cisneros

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.