Morena exige que la Suprema Corte de Justicia de la Nación asuma su responsabilidad al detener proceso de elección de jueces y magistrados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los amparos que se otorgaron por parte de un juez federal para detener el proceso de selección de candidatos en el Poder Judicial, Morena en el Congreso de la Unión afirmó que no se detendrá, y en este tenor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá asumir la responsabilidad que le corresponda.

Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena en el Senado de la República afirmó que los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo han declarado que el proceso de elección, está ajustado íntegramente a lo que establecen los requisitos constitucionales y en ese sentido, los ministros de la Corte violentan y limitan los derechos de los aspirantes que se registraron par participar el uno de junio próximo.

“Específicamente la Corte es la que está limitando los derechos políticos, y la propia Corte que debería de interpretar la Constitución es el primero que está generando una flagrante violación al derecho de votar y ser votado de las personas que se inscribieron aspirando a ser jueces magistrados y ministros”, señaló.

Mier Velazco, expuso que los interesados tienen todo el derecho de presentar un juicio “per saltum” para que sea la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sea la que les garantice sus derechos y puedan continuar en el proceso, aunque dijo la gran mayoría de quienes se registraron en el Poder Judicial tienen salvaguardado su registro.

“Hay que resaltar que de lo que han declarado los comités, de las mil 46 personas que se registraron en el Poder Judicial, existen poco más de 600 que fueron registrados en el Poder Legislativo o en el Poder Ejecutivo, de tal manera que un poco más de la mitad del 60 por ciento tienen de manera automática salvaguardado su derecho al estar registrado en otro poder y podrán continuar con la siguiente etapa que es la determinación de idoneidad”, manifestó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

Permite a los médicos mantenerse al día en...

LOS CAPITALES: Durante junio las exportaciones mexicanas a EU fueron de 44.9 mil millones de dólares

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Al respecto, los aranceles que se...

Conflictos armados y guerras civiles desde 1992

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Rusos étnicos y rusificados...

La Costumbre del Poder: La pesadilla

*Ese pedacito de carne yace ante nuestro ojos para...