Morena en Puebla pretende adueñarse de la educación privada: GPPAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de Puebla, con mayoría de Morena, aprobó una Ley para que el gobierno local fiscalice a las escuelas particulares, imponga las cuotas y que sus bienes sean considerados como parte del sistema de educación estatal, con lo que buscan adueñarse de la educación privada, acusaron las senadoras y los senadores del Partido Acción Nacional.

Las reformas aprobadas son medidas que refleja las ambiciones intervencionistas y totalitarias de los gobiernos de Morena, que dañan gravemente los derechos y las libertades de las y los mexicanos, y la confianza para invertir en nuestro país, subrayaron.

Además, insistieron, estas medidas violan el derecho de las madres y padres de familia a educar a sus hijos de la forma e ideología que ellos decidan.

El gobierno de Morena se aprovecha de la pandemia para intentar un mayor control en todos los ámbitos, tal como hemos visto recientemente en la energía, el presupuesto o la educación.

En su cuenta oficial de Twitter, la bancada panista reiteró: Morena no cree en la libertad y pretende adueñarse de la educación privada. Las y los mexicanos tenemos el derecho a decidir sobre la mejor educación para nuestros hijos. El Estado no debe imponer su visión ni agredir la enseñanza. No escucharon a todas las voces”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acura impulsa su evolución acústica con tecnología Bang & Olufsen

Acura impulsa su evolución acústica con la integración...

Mercado negro de vapeadores y tabaco deja ganancias de 20 mil mdp al año; siete cárteles lo controlan 

El mercado ilícito de vapeadores y tabaco se ha convertido en una de las fuentes de financiamiento más dinámicas del crimen organizado.

Superávit en cuenta corriente durante 3T25: VALMEX

Impulsado por mayor comercio de mercancías

Gobierno de México inicia obra “Agua para Colima” que beneficiará a 240 mil habitantes por los próximos 30 años

“Estamos haciendo muchísimas obras en el país: hoy se presentó la de la Colima, que ya inició, pero, además, repito: agua para todas y para todos como derecho humano, como bien de la nación y para el desarrollo del país”: Presidenta de México. Se trata de un acueducto de 21 km con una inversión de mil 780 mdp que duplicará el suministro de agua en la región