Diputadas de Morena celebran decisión de la SCJN a favor de la despenalización del aborto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las diputadas del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México celebraron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al declarar la inconstitucionalidad de la penalización del aborto en México.

En la sesión ordinaria de este jueves, las legisladoras morenistas se posicionaron a favor de la decisión de la Suprema Corte; entre ellas, Ana Francis López Bayghen quien resaltó que la resolución es una muestra de que nuestra sociedad da pasos firmes en la restauración de una deuda histórica con las mujeres.

Lee: Inconstitucional reconocer “la vida humana desde la concepción”: SCJN

Desde la Tribuna del Congreso capitalino, López Bayghen resaltó que la inconstitucionalidad de la penalización del aborto sienta un precedente histórico para que México proteja el derecho a decidir de todas las mujeres sin importar las razones por las cuales toma la decisión y sin importar su condición social.

La ilegalidad y la criminalización del aborto sólo impactan en la inseguridad de los procedimientos y sus consecuentes efectos en la vida, la salud y la libertad de las mujeres, mas no en su incidencia. Por lo que despenalizarlo, sólo salva mujeres, no aumenta el número de abortos, estamos salvando vidas”, enfatizó.

La diputada de Morena mencionó que despenalizar el aborto es garantizar el derecho a la salud, a la vida libre de violencia, a la igualdad y no discriminación y para eso están los tres poderes, “para garantizarlos, no para quitarlos, no para violarlos, no para invisibilizarlos”.

López Bayghen afirmó que a ninguna sociedad justa le sirve ignorar que son las mujeres más pobres las que mueren por falta de atención médica o abortos mal practicados, y son las mismas las que se encuentran en la cárcel por decidir sobre su cuerpo.

Rodeada de sus compañeras diputadas, quienes llevaban pañuelos verdes y letreros con hashtag como #MaternidadLibreydeseada, Ana Francis recalcó que “cuando una sociedad aspira a ser justa, argumenta desde la ética y no desde la moral, los dogmas o los fundamentalismos. Los dogmas y los fundamentalismos impiden mirar los derechos, polarizan”.

Precisó que es obligación del Estado el reconocimiento del derecho y el otorgamiento de todos los medios para su cumplimiento, porque la decisión de interrumpir un embarazo es decisión de las mujeres y personas gestantes; es labor del Estado acompañarlas, no juzgarlas y mucho menos encarcelarlas.

Te recomendamos: 

Morena propone que cuidadores puedan ser incluidos en herencias

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.