Monreal presentará iniciativas para prevenir ciberataques y reconocer el derecho a la portabilidad de datos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentará un conjunto de iniciativas encaminadas a proteger a la ciudadanía de ciberataques y reconocer el derecho a la portabilidad de datos.

El senador considera que estas reformas permitirán transitar a una cultura digital y fomentar el uso responsable de las tecnologías de la información y comunicación en el sector privado, lo cual llevará a nuestro país a escenarios más desarrollados y entornos digitales más seguros y confiables.

Debido a la acelerada transmisión y disposición de la información, las iniciativas sostienen que se deben establecer restricciones suficientes en el ordenamiento jurídico para el adecuado tratamiento de los datos personales, la garantía de su privacidad y la protección de estos ante los inminentes ataques cibernéticos.

Aseguran que es indispensable incorporar mecanismos que faciliten la circulación de los datos cuando el titular así lo desee y que se traduzcan en la remoción de barreras informativas, en aras de generar celeridad y eficiencia en la elaboración de trámites y el acceso a servicios.

Informan que la legislación mexicana brinda mayor protección a los titulares en el sector público y es más laxa en el sector privado, que al no contar con restricciones u obligaciones rígidas puede maniobrar con más libertad propiciando una mayor exposición de los datos en detrimento de los titulares.

Debido a esto, las iniciativas buscan fortalecer la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares en dos áreas de oportunidad: los ciberataques y el derecho de portabilidad.

En cuanto a los ciberataques, el documento revela que entre 2012 y lo que va del 2020, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha multado a diversas empresas con 424 millones 340,941 pesos por violaciones en el tratamiento de datos personales, de las cuales las dedicadas a los servicios financieros y de seguros son las más sancionadas.

Para esto, se establecerá la obligación de las empresas de dar aviso inmediato, tanto a los titulares de los datos personales como al INAI, de ciberataques y ciberamenazas a fin de que el Instituto pueda implementar acciones inmediatas que procuren la salvaguarda y protección de los datos.

El derecho de portabilidad es “la facultad de los titulares para obtener y reutilizar sus datos personales, con fines propios y en diferentes servicios”. Es decir, el titular puede trasladar, copiar o transmitir datos personales de un entorno informático a otro, contando así con un mayor control sobre la información que comparte, reducir costos y tiempos.

Sin embargo, denuncian los documentos, el sector privado existe un gran rezago en la materia que trae como consecuencia un detrimento para la competencia. “Esta problemática, afecta directamente a la población ya que los consumidores y titulares pierden control de la información y se entorpece la agilidad en las gestiones”, apunta.

En este sentido, se busca reconocer este derecho para que los titulares puedan ejecutar acciones como el cambio de nómina hacia otra institución bancaria, el cambio de crédito bancario o deuda hipotecaria e incluso, el traslado de los expedientes médicos de una institución médica a otra sin ninguna demora o procedimiento innecesario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

1.25 trillones de dólares al año, el costo de los accidentes laborales

La seguridad en el trabajo evoluciona: liderazgo, cultura y un estándar que redefine el cuidado de la vida en las empresas

Repuntan las exportaciones mexicanas en octubre

El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó los 66 mil 132.60 millones de dólares en octubre, siendo su mejor cifra.

La Oleada Violeta moviliza a la CDMX contra la violencia de género puerta a puerta

La Ciudad de México inició la Oleada Violeta como parte de los 16 Días de Activismo, reforzando la prevención de la violencia contra las mujeres. Dependencias de gobierno entregan información y asesorías especializadas puerta a puerta en las 16 alcaldías hasta el 10 de diciembre.

Luc Haldimann, nuevo presidente del consejo de Magnolia para impulsar crecimiento global y estrategia de IA

La compañía refuerza su liderazgo en experiencias digitales...