Módulos de Policía en CDMX se crearon para “sacar recursos”: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre (AlMomentoMX).— Los módulos de la Policía capitalina, construidos durante el Gobierno de Miguel Ángel Mancera, solo “se construyeron para sacar algo de recursos privados para aquel que los construyó”, denunció la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Los espacios donde se construyeron [los módulos], la verdad, fueron para sacar algo de recursos privados para aquel que los construyó, y como no funcionaron, los convertimos en Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares)”, resaltó la mandataria capitalina tras inaugurar Pilares “Xochinahuac” en la Alcaldía de Azcapotzalco.

Defendió que el hecho de estos módulos no funcionaran fue una de las razones para convertirlos en lugares donde se pueden realizar actividades comunitarias; mientras que los policías fueron regresados a sus cuarteles originales, “el espacio ya no será sólo para ellos, sino para que quien guste venga a estudiar, realizar actividades culturales o practicar algún deporte”.

“Tomamos la decisión de que, lo que eran las estaciones de Policía que en realidad no funcionaron, se conviertan en espacios de actividades comunitarias, aquí también va a haber policías, o sea aquí va a haber policías que estén cuidando”, dijo Sheinbaum Pardo.

En 2016, el entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, inauguró 15 de 70 estaciones de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina en nueve delegaciones en la capital del país. En aquella ocasión, dijo que se trataba de una estrategia de buscar contacto directo entre la ciudadanía y los elementos de la corporación.

Destacó que fue una inversión de 3 millones de pesos por cada una de las instalaciones policiacas equipadas con equipos de alta tecnología. “Este tipo de estaciones las tienen por ejemplo en Times Square, en Nueva York, donde la gente va caminando y se encuentra que tiene a su policía cercana, donde dignificamos también a la policía”, indicó Mancera Espinosa.

Actualmente algunos módulos permanecen abandonados y sin equipo. El gobierno de Claudia Sheinbaum abandonó los módulos de policías, pues alegaron que no servían; no obstante anunciaron que los iban a reactivar. A la fecha, ya son tres los módulos convertidos en Pilares.

TE RECOMENDAMOS: 

Se acatará, si Conavim declara alerta de violencia de género en CDMX: Sheinbaum

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco comercializa la primera cosecha de ‘Pescando Vida’

El gobernador Javier May puso en marcha la comercialización de la primera cosecha de cuatro toneladas de tilapia del Programa Pescando Vida.

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.