Gobierno, restauranteros y vecinos acuerdan modificar ‘Ciudad al Aire Libre’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Vecinos de 10 colonias de Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Coyoacán —como Polanco, Roma, Condesa, Juárez y Lomas— celebraron con el Gobierno de la Ciudad de México y restauranteros un acuerdo para ajustar el programa Ciudad al aire libre y mejorar la convivencia vecinal.

A través de la mediación de José Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, se logró que restauranteros dejen un paso peatonal de al menos dos metros libres en línea recta y mantener un metro de separación entre un restaurante y otro contiguo.

⇒ Además, que no haya bocinas, pantallas ni calentadores en el espacio público y no se coloquen en el arroyo vehicular, donde estaba prohibido estacionarse antes de la pandemia de Covid-19, entre otros logros acordados dentro del programa Ciudad al aire libre.

https://twitter.com/PPmerino/status/1488950025187037187?s=20&t=0kPK7-0Nc7Pw7alAA1LXLA

“Lo que hoy tenemos es la demostración de que cuando los vecinos nos unimos podemos lograr cambiar las cosas que son afectan; con este acuerdo inicial se deberá garantizar […] el derecho al descanso, a la salud y a la movilidad de todos“, destacó la activista Mayte de las Rivas, presidenta de la asociación La Voz de Polanco.

Asimismo, De las Rivas señaló que aún hay tres puntos en los que no se ha llegado a acuerdo alguno: el horario de funcionamiento de los establecimientos, el aforo y la falta de sanciones para los restauranteros que no cumplan con los lineamientos del programa Ciudad al Aire Libre.

En cuanto al aforo, se planteó que sea cuantificado con el número de comensales y no de mesas, y los vecinos pugnamos porque se apliquen sanciones a los restauranteros incumplidos para que enfrenten las consecuencias de sus ilegalidades, señaló De la Rivas. “Estamos contentos, pero no satisfechos, y seguiremos luchando“, advirtió.

https://twitter.com/lavozdepolanco/status/1488249852874084357?s=20&t=0kPK7-0Nc7Pw7alAA1LXLA

Te recomendamos:

Sheinbaum confirma reducción de hospitalizaciones por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso