Moderna inicia ensayos de vacuna contra el VIH

Fecha:

INTERNACIONAL- Este jueves, Moderna y la Iniciativa Internacional para una Vacuna contra el Sida (IAVI) anunciaron que han empezado los ensayos clínicos con una vacuna contra el VIH que cuenta con tecnología de ARN mensajero (mRNA); la misma que emplea la farmacéutica su vacuna contra el covid-19.

Mediante un comunicado, la empresa señaló que las primeras dosis han comenzado a ser administradas en un hospital de Washington. Asimismo, detalló que participaran 56 adultos sanos en la fase 1 del ensayo.

La vacuna busca estimular la producción de anticuerpos que sean capaces de actuar ante distintas variantes del VIH en circulación con una primera dosis. Para después, aplicar una dosis de refuerzo, a través de mRNA.

“La búsqueda de una vacuna del VIH ha sido larga y difícil y tener nuevas herramientas en términos de inmunógenos y plataformas puede ser la clave para hacer progresos rápidos.”, destacó Mark Feinberg, presidente de IAVI.

En tanto, Stephen Hoge, presidente de Moderna, indicó que el mRNA ofrece una “oportunidad única” para las distintas necesidades sanitarias del mundo. Además, consideró que que avanzar en este programa contra el VIH es un paso muy importante.

LEE: Moderna prevé vacuna conjunta contra gripe y covid-19 hasta 2023

En el proyecto, donde también participa la Fundación Bill y Melinda Gates, se hará seguimiento de los pacientes durante, al menos, seis meses.  De igual forma, sus respuestas inmunes serán analizadas a nivel molecular para evaluar las respuestas logradas.

Actualmente, Moderna está trabajando en más de dos decenas de programas con tecnología mRNA, que incluyen posibles vacunas para la gripe o el virus Nipah, entre otros.

Hasta ahora, su vacuna contra la covid-19 es la única aprobada de todas las elaboradas por la empresa.

¿Qué es el mRNA?

Una vacuna mRNA significa “vacunas de ARN mensajero – ácido ribonucleico mensajero.” Este tipo de inmunizantes no contienen al virus inactivo dentro de la misma, sino que preparan al cuerpo humano para que combata la enfermedad.

“El ARN mensajero tiene instrucciones para producir la proteína del pico, necesaria para que el virus entre en las células del cuerpo. Cuando a una persona se le administra la vacuna, algunas de sus células ‘leen’ las instrucciones del ARNm y, temporalmente, produce la proteína del pico.”, señaló Harold Enzmann, del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en ingles) 

Tras ello, el sistema inmunitario de la persona reconoce la proteína como desconocida y produce anticuerpos y leucocitos para atacarla, explicó Enzmann.

TE PODRÍA INTERESAR:

Joe Burrow en busca de hacer historia

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alertan Senadores del PRI por lista negra en Pensión del Bienestar: adultos mayores quedarían fuera

En conferencia, los legisladores denunciaron la existencia de una presunta “lista negra” elaborada por la Secretaría del Bienestar, en la que se identifican a beneficiarios que serán dados de baja de forma irreversible, a pesar de que el derecho a recibir este apoyo está consagrado en la Constitución como universal, progresivo y no regresivo.

CFE FIBRA E es el primer fideicomiso de inversión en energía e infraestructura en México

Se posiciona en primeros lugares respecto a seguidores en la BolsApp de la Bolsa Mexicana de Valores. Es una muestra del gran interés que hay entre el público inversionista por la CFE Fibra E.- Iván Cajeme Villarreal, director general de CFE Capital.

31 Concept y Bestcomp Group se unen para mejorar la inteligencia de red basada en IA en toda Eurasia

La asociación ofrece visibilidad, seguridad y rendimiento en...

LOS CAPITALES: Los ciberdelincuentes se sienten inmunes a la ley; lanzan campaña fraudulenta

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Y no se explica de otra...