Mitos sobre la vasectomía que tienes que borrar de tu cabeza ya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre, (AlMomentoMX).— Seguramente has escuchado muchos mitos acerca de la vasectomía y seguramente muchas de esas afirmaciones vienen de personas que no se han practicado este procedimiento y que, igual que tú, han escuchado o les han dicho algo al respecto.

La vasectomía, también llamada “ligadura de los conductos”, es una cirugía para cortar los canales a través de los cuales viajan los espermatozoides del hombre. Después del procedimiento, los espermatozoides ya no salen de los testículos y así el hombre ya no puede embarazar a la mujer.

En realidad se trata de un procedimiento muy poco doloroso y que genera una mínima incapacidad. Por eso acá te dejamos esos mitos que has escuchado respecto a la vasectomía y que ya tienes que sacarte de tu cabeza de una buena vez.

1. Es permanente e irreversible

Después de una vasectomía no hay daño en el testículo ni en el conducto en su porción próxima a la ligadura, por lo tanto, la vasectomía sí es reversible. Sin embargo, cuanto más tiempo pase desde la intervención, menos probabilidades tendrá el hombre de lograr un semen de calidad.

2. Es una cirugía muy costosa

Realmente es uno de los procedimientos quirúrgicos más económicos que existen.

3. Aumenta el riesgo de cáncer de próstata

Diversos estudios médicos señalan que no existe relación alguna. Los hombres cuando acuden a consulta por vasectomía son sometidos a la detección temprana de cáncer de próstata y en algunas veces testicular.

3. La recuperación es larga y dolorosa

Es una cirugía ambulatoria, muy poco dolorosa y que genera una mínima incapacidad. El paciente puede volver a su casa tan pronto como se termine el procedimiento, puede retornar al trabajo al día siguiente si no es un oficio físicamente agotador y puede reanudar la actividad física extenuante en un lapso de 3 a 7 días.

4. Causa impotencia sexual

La vasectomía, contrario a lo que se cree, no disminuye el deseo sexual, la erección ni la masculinidad, pues no se trata de una castración.

5. Impide la eyaculación de semen

Lo cierto es que el semen ya no vendrá con espermatozoides. Aun así, tanto la cantidad, la textura y olor seguirán iguales.

Una planeación familiar responsable es responsabilidad de todos.

 

AMX/TIV

 

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Quién es el autor cuando crea una IA?

La propiedad intelectual en la inteligencia artificial abre un debate urgente: ¿puede una máquina ser autora de una creación original?

¿Qué deudas se heredan después de la muerte y cómo evitarlo?: Dinero.mx

Existen cierto tipo de obligaciones financieras que no desaparecen cuando una persona fallece. Al adquirir un crédito asegúrate de que en el contrato se contemple un seguro de vida, para que en caso de fallecimiento la deuda quede solventada.

Realizan por segundo año el foro “Mi Moda Es México 360°”

Con más de 80 profesionales de la industria de la moda se llevó a cabo por segundo año consecutivo Mi Moda Es México 360°.

Comunidades indígenas exigen protección a sus territorios en la COP30

Manifestantes de comunidades indígenas y pueblos originarios, protestaron dentro...