Mitad de plantas tratadoras en el país no funcionan

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 5 de febrero (Almomento.MX).- El titular de la Secretaría de Obra Pública del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta, sostuvo que aspectos como la falta de planeación son las principales razones por las que las plantas tratadoras de agua en México no estén en funcionamiento, pues en el caso de la entidad mexiquense, solo la mitad de un total de 32 están en operación, esto a través de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).

El funcionario estatal mencionó que esta problemática no es exclusiva del Estado de México, más bien, es un problema común en todo el país, por lo que hacen esfuerzos para que las que están sin funcionar operen lo más pronto posible.

“Estamos haciendo un esfuerzo importante para echar a andar las que no funcionan por parte de recursos pero también en materia de modernización para que se tenga agua de mejor calidad”.

Entre las acciones a realizar, el titular de la dependencia estatal consideró que para recuperar su funcionamiento y garantizar que este sea por un largo período de tiempo, buscarán que el agua tratada no solo se utilice para el saneamiento de cuencas sino que también sea utilizada para riego.

Asimismo, precisó que en la entidad mexiquense se recuperan alrededor de 4 mil litros de agua por segundo en todas las plantas tratadoras que actualmente están en funcionamiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Netanyahu que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada ‘por las buenas o las malas’

Pese a firma de acuerdo de paz Benjamín Netanyahu advierte que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada ‘por las buenas o las malas’

¡Que dice que siempre no! Hugo Éric Flores, asegura que “No hay narcogobierno, lo que existe es una narcosociedad”

Hugo Éric Flores resaltó que en México lo que existe es una “narcosociedad”; acusa a instituciones de no evitar la apología al delito

México y la salud mental: la crisis, Día Mundial de la Salud Mental

La juventud es el sector más afectado, atrapada entre expectativas sociales, presión académica y un entorno cada vez más hostil.