Mitad de plantas tratadoras en el país no funcionan

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 5 de febrero (Almomento.MX).- El titular de la Secretaría de Obra Pública del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta, sostuvo que aspectos como la falta de planeación son las principales razones por las que las plantas tratadoras de agua en México no estén en funcionamiento, pues en el caso de la entidad mexiquense, solo la mitad de un total de 32 están en operación, esto a través de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).

El funcionario estatal mencionó que esta problemática no es exclusiva del Estado de México, más bien, es un problema común en todo el país, por lo que hacen esfuerzos para que las que están sin funcionar operen lo más pronto posible.

“Estamos haciendo un esfuerzo importante para echar a andar las que no funcionan por parte de recursos pero también en materia de modernización para que se tenga agua de mejor calidad”.

Entre las acciones a realizar, el titular de la dependencia estatal consideró que para recuperar su funcionamiento y garantizar que este sea por un largo período de tiempo, buscarán que el agua tratada no solo se utilice para el saneamiento de cuencas sino que también sea utilizada para riego.

Asimismo, precisó que en la entidad mexiquense se recuperan alrededor de 4 mil litros de agua por segundo en todas las plantas tratadoras que actualmente están en funcionamiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.