#MisSeñasParticulares, el triste hashtag con el que las mujeres se previenen en caso de ser víctimas de feminicidio

Fecha:

Por: Tania Itzel Vargas

En un país donde una mujer de entre 15 y 45 años tiene más probabilidades de ser asesinada que de enfermar de cáncer o SIDA, de acuerdo con datos de la ONU, y donde las autoridades no tienen  la capacidad para asegurarnos una vida libre de violencia, se hace necesario prevenirse en caso de ser víctima de un feminicidio.

¿Te has puesto a pensar, el dolor que debe de sentir una mujer al escribir sus señas particulares en redes, porque cada día es probable que no regrese a casa? Muchas mujeres mexicanas decidieron hacerlo, ante la negativa por parte del gobierno de emprender acciones concretas para protegerlas, por medio del hashtag: #MisSeñasParticulares.

¡Nos están matando!, dicen las mujeres, porque no vamos a referirnos a ellas solo como las feministas, porque eso solo es una etiqueta que ha servido para intentar desacreditar una lucha legítima, digna. Hablamos de mujeres, de personas cuya única exigencia es el respeto por sus vidas y el cese de una ola de violencia en contra de ellas que parece no tener fin.

Hablamos de mujeres, que a lo largo de la historia han tenido que abrirse paso, para ser, para existir, para ser libres pensadoras, para tener voz, para tener derecho de caminar en las calles, vestidas como sea sin ser agredidas; derecho a subir a un transporte público sin ser violentadas. Mujeres que luchan cada día por ser tratadas como personas.

Hablamos de mujeres que miran con rabia e impotencia que los muros y los monumentos duelen más en un país en el que cada 4 minutos ocurre una violación sexual y en el que diariamente son asesinadas 10 mujeres.

Es por esto que hoy, tú… que hasta ahora no has hecho nada por cambiar el rumbo de las cosas, necesitas poner más atención a las señas particulares de tu madre, de tu hija, de tu hermana, de tu pareja, de tu mejor amiga. Anota en un papel dónde están sus lunares, en qué parte se encuentran las cicatrices de la vez que le enseñaste a andar en bicicleta a tu hija y las cosas no salieron como se esperaba.

¿Te aprendiste ya cómo son los tatuajes de tu mejor amiga?

De repente, pareciera como un dolorosísimo acto de resignación de las mujeres o, tal vez, de un hastío o de un hartazgo ante una sociedad que llora más por un muro o una puerta o una cortina de aluminio rayados, que por el cuerpo desollado, mutilado, violado, torturado de un ser humano. Porque las mujeres somos personas, por si los medios o el gobierno mexicano o los monstruos o esas cosas que las asesinan no lo habían notado.

Dejo aquí algunos de los tuits de ellas, de nosotras, los seres humanos que saben que tienen la muerte anunciada, de una u otra manera, igual que un enfermo terminal.

https://twitter.com/brrrrendino/status/1229766753527500800?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1229766753527500800&ref_url=https%3A%2F%2Fheraldodemexico.com.mx%2Ftendencias%2Ffeminicidios-missenasparticulares-hashtag-viral-twitter-trending-topic-mujeres-miedo-violencia-genero-feministas%2F

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desde Brasil, el Movimiento B lanza un mensaje global para los líderes de la COP30

El Encuentro+B Amazônia 2025 amplificó las voces de...

Un Actor Malo conquista críticas y suma nominaciones que fortalecen al cine latinoamericano

Catatonia celebra cinco nominaciones al Ariel 2025 por Un Actor Malo y acompaña nuevos proyectos de Laura Baumeister y Paula Hopf, consolidando su compromiso con el cine autoral y el fortalecimiento del cine latinoamericano.

Cancela ISSSTE pensiones que superen este monto mensual

Las personas jubiladas que reciban un pago mayor a este tope serán sujetas a revisión y, en caso de confirmarse, podrían ver modificada o cancelada su pensión.

¿Cuáles son los refrescos menos dañinos en México según Profeco 2025?

Detrás de su popularidad, expertos en salud han advertido durante años sobre los riesgos de beberla en exceso