“Misa de medianoche”: el lado aterrador de la fe

Fecha:

 

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Has escuchado hablar de Misa de medianoche? Se trata del nuevo proyecto de Mike Flanagan, creador de La maldición de Hill House y La Maldición de Bly ManorProducida por Netflix, esta nueva miniserie de terror viene con la fuerza necesaria para impactar y convertirse en el siguiente hit del género en la plataforma de streaming.

Misa de medianoche parte de una premisa sencilla, pero espeluznante: ¿qué pasaría, verdaderamente, si los milagros ocurrieran en la vida real? Quizá la sanación de un enfermo sería celebrada por muchos. Sin embargo, este proyecto escudriña en las sensaciones y experiencias que podrían darse a partir de la resurrección de los muertos, por ejemplo. De igual manera, explora otras imágenes clásicas de la Biblia, como la conversión de la carne y sangre en pan y vino, los profetas del apocalipsis y las plagas enviadas por la ira divina.

Misa de medianoche, terror con trasfondo reflexivo

De acuerdo a Anthony Breznica, de la revista Vanity Fair, esta serie vuelve sumamente palpable el sentido de la expresión sentir temor a Dios. Flanagan, quien también fungió como director de los siete episodios, realiza una peculiar interpretación de los relatos Bíblicos al mostrarlos desde una perspectiva que tal vez peca de literalidad: los milagros como eventos sobrenaturales que, intrínsecamente, son aterradores.

La miniserie cuenta la historia de un pequeño pueblo pesquero y las experiencias por las que atraviesa luego de que un carismático sacerdote llega y comienza a increíbles milagros. A través de la figura de este hombre religioso, Misa de medianoche busca indagar en el terreno del fanatismo y la manipulación por medio de la fe y la moral. Igualmente, se ponen sobre la mesa dilemas y cuestionamientos filosóficos, donde el mundo antiguo, aquel que es descrito en el Viejo y el Nuevo Testamento, se enfrenta con el contemporáneo.

La producción de la serie había arrancado a principios de 2020; sin embargo, los altibajos de la pandemia la detuvieron con frecuencia. Empero, dado su potencial y el tremendo respaldo de Netflix, el proyecto fue prioritario y reanudó cabalmente su rodaje a partir del otoño. Ahora, estamos a tan sólo unos días de apreciar los escalofriantes escenarios de Misa de medianoche. Prepara el sofá y las botanas, pues se estrena el próximo 24 de septiembre. ¡Mira el tráiler a continuación!

https://www.youtube.com/watch?v=JfIw68STJI8


Continúa leyendo:

Todo sobre “No Miren Arriba”, la nueva gran apuesta de Netflix

Con información de Vanity Fair 

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.