Ministros de la Suprema Corte suspenden sesión este jueves ante protestas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron suspender su sesión pública del Pleno de este jueves, en medio de la protesta de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes bloquearon los accesos el edificio sede del alto tribunal en protesta a la reforma judicial.

En sesión privada, los ministros determinaron reanudar los trabajos hasta el próximo lunes 2 de septiembre, aunque la Presidencia de la Suprema Corte, a cargo de la ministra Norma Lucía Piña, informará a los integrantes del Pleno si la sesión se realizará de manera presencial o virtual.

De manera oficial, este miércoles se envió a los ministros y sus equipos de ponencias un comunicado de la Presidencia de la Suprema Corte, citándolos a reunirse a las 11:30 horas de este jueves.

“Comunicado de Presidencia:
Debido a la convocatoria de cierre del edifico sede para el día de mañana, les comento q la sesión se llevará a cabo a las 11:30 y está garantizado el acceso solo para los ministros y ministras”, señala el mensaje.

Este jueves, los ministros entraron a la sede de la Suprema Corte por separado, abriéndose paso entre los manifestantes, entre abucheos para algunos como a Loretta Ortiz, y aplausos a otros, como a Norma Lucía Piña y Javier Láynez. El personal del Poder Judicial se han manifestado en varias ocasiones en las últimas semanas

Durante la sesión privada, ninguno de los ministros puso sobre la mesa la propuesta para realizar un paro de labores en la Suprema Corte. Para la ministra Lenia Batres no hay ninguna base legal para el paro de actividades, pues, informó su ponencia, no existe un pliego petitorio ni un emplazamiento ni siquiera una demanda laboral fundada.

Te recomendamos:  

Lanza Claudia Sheinbaum recomendación a estudiantes de Derecho tras protestar contra la reforma al Poder Judicial: “Lean bien”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.