Ministro admite a trámite controversia contra Ley Telecom

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).- El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite las controversias constitucionales promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto contra ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como los lineamientos generales que regulan la defensa de las audiencias.

El presidente del Senado acudió a la SCJN para entregar el documento con la controversia sobre la Ley del IFT.
Foto: Cuartoscuro

Los recursos jurídicos fueron turnados al ministro Alberto Pérez Dayán, quien por acuerdo admitió a trámite y requirió a las autoridades demandadas para que respondan a las controversias impulsadas por los poderes Ejecutivo y la Cámara de Senadores.

De momento los lineamientos, que entraron en vigor este miércoles, se mantendrán vigentes porque en las controversias no se solicitó su suspensión.

El tema de la suspensión sólo será revisado por el ministro, para tomar la decisión que proceda, en caso de que el Ejecutivo o el Senado soliciten la medida cautelar.

Este martes, Peña Nieto y el Senado presentaron dos controversias constitucionales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el Ejecutivo señaló que el Congreso de la Unión dotó de facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para regular los derechos de audiencia, mientras que los senadores reclaman que el IFT se atribuyó derechos que corresponden únicamente al Poder Legislativo Federal.

La fracción del PRI en el Senado presentó un oficio a la Mesa Directiva para solicitar a la Corte que dé trámite expedito y preferente a la controversia que interpusieron contra los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias.

Al respecto, el IFT celebró que el Alto Tribunal sea quien defina el alcance de los derechos y las facultades que tiene el Congreso y el mismo órgano regulador en materia de derecho de audiencias.

En las próximas horas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinará si admite o no a trámite ambas controversias.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.

Gobierno de Yucatán refuerza su campaña de fumigación contra el dengue

Con la adquisición de 21 nuevos vehículos, el Gobierno de Yucatán reforzó la campaña masiva de fumigación contra el dengue.

Nueva ley de cuidados busca erradicar la división sexual del trabajo en México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presenta una iniciativa de ley en la CDMX para reconocer el cuidado como un derecho humano, combatir la división sexual del trabajo y promover la igualdad de género en la capital del país.