Ministra Yasmín Esquivel sí plagió tesis: FES Aragón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una análisis de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, publicada en 1987, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyó que “es una copia sustancial” de la presentada en 1986 por el exalumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

Por medio de un comunicado divulgado en su página oficial, la institución dio a conocer que ambos proyectos fueron estudiados y analizados por el Comité de Integridad Académica y Científica, quien “valoró los elementos de construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis”.

Asimismo, también se llevó acabo el análisis de los archivos físicos y digitales institucionales y la documentación exhibida por las partes involucradas.

A partir de todo lo anterior, el Comité elaboró un Dictamen Técnico Académico del cual se desprende que, la tesis elaborada en 1987, es decir, la presentada por la ministra Esquivel Mossa “es una copia sustancial de la original presentada en 1986”.

Por lo anterior, la FES Aragón ha concluido que quien cometió plagio es la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y no el licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM, Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

Cabe señalar que la institución adscrita a la Máxima Casa de Estudios también analizó el caso de la académica Martha Rodríguez Ortiz, asesora en ambos trabajos de titulación, debido a que probablemente cometió una falta en el cumplimiento de los principios éticos universitarios y el apego a la normatividad institucional.

Debido a ello, ambos casos serán turnados a las instancias correspondientes para que se proceda conforme a la legislación universitaria, reiteró la FES Aragón.

Caso de plagio de la ministra Yasmín Esquivel
Fue el pasado miércoles 21 de diciembre de 2022, cuando el periodista Guillermo Sheridan ventiló que la ministra Yasmín Esquivel Mossa se tituló con una tesis plagiada.

Se trata del proyecto titulado “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A” con el cual obtuvo la licenciatura en Derecho en septiembre de 1987.

No obstante, dicha tesis es una copia del proyecto hecho en julio de 1986 por Edgar Ulises Báez Gutiérrez, de la Facultad de Derecho de la UNAM, misma que fue titulada como “Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado A”.

Tras el escándalo que desató el caso de plagio, la Máxima Casa de Estudios abrió una investigación en contra de la ministra de la SCJN, concluyendo días después que “existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”; sin embargo, esto no bastó para Esquivel Mossa, ya que negó dicha acusación por medio de sus redes sociales.

El caso siguió escalando a mayores niveles, pues la ministra llevó su situación ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, donde presentó una serie de pruebas que supuestamente respaldan que ella es la autora oficial del proyecto de titulación.

Entre las pruebas que la ministra presentó se encuentran: una declaración del estudiante involucrado, que más tarde fue desmentida por el propio abogado; dictámenes periciales en informática; en documentoscopía; y declaraciones de profesores de la FES Aragón.

Sin embargo, hasta el momento no se han tomado acciones severas por parte de autoridades educativas en contra de la ministra ni de la asesora de tesis por estar involucradas en el caso de plagio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.