Milei cree que su reforma laboral “va a salir adelante” pese al revés judicial

Fecha:

BUENOS AIRES, ARGENTINA.- La reforma laboral que impulsa el Gobierno argentino “va a salir adelante”, aseguró hoy el presidente Javier Milei a pesar de que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Argentina suspendió ayer temporalmente esa parte del decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por el mandatario el pasado día 20.

“Los partidos tienen noventa minutos, no terminan hasta el pitazo final; estamos confiados en que todo va a salir adelante”, aseguró este jueves el presidente en entrevista con radio Delta.

De acuerdo con la agencia EFE, la medida cautelar dictada este miércoles por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, el primer revés en los tribunales que sufre el proyecto reformista del nuevo gobernante argentino, respondía a la solicitud que hizo la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical de Argentina, de inspiración peronista.

A su decisión de ayer, el tribunal laboral sumo este jueves una nueva resolución, al aceptar otro amparo contra la reforma laboral del Gobierno, esta vez presentado por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), una de las federaciones sindicales más importantes del país.

El Ejecutivo ya anticipó ayer que piensa apelar la decisión judicial con un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Además de la suspensión cautelar del Título IV del decreto de necesidad y urgencia (DNU), Javier Milei y su Ejecutivo también se enfrentan a dificultades políticas para que el paquete de medidas completo salga adelante y a tensiones con las organizaciones sociales, que plantean movilizaciones y paros generales.

El DNU, que pretende desregular la economía argentina, propone en materia laboral un abaratamiento del despido de los trabajadores, el aumento de los períodos de prueba en las empresas o la modificación de las licencias por maternidad.

En la entrevista radiofónica de hoy, Milei también se refirió a las expectativas de mejora de la economía argentina. Y si bien en su discurso televisado de fin de año dijo que el país tardaría 45 años en alcanzar “niveles similares a Irlanda” en lo relativo a su producto interior bruto (PIB) per cápita, hoy acortó el plazo.

“Tengo una buena noticia, en los procesos de convergencia, dos tercios de la mejora ocurren en el primer tercio (de los 45 años). La mejora la ves en quince años”, aseguró el presidente.

Además del DNU, Milei envió la semana pasada al Congreso un macroproyecto de reformas legales que afectan a diversos aspectos de la vida social, política y económica de Argentina y que -de ser aprobado- le otorgarán al presidente amplios poderes legislativos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Foro A Poco No celebra 16 años de arte, cercanía y diversidad escénica

El Foro A Poco No celebra 16 años como un espacio teatral íntimo y diverso en el Centro Histórico de la CDMX, con propuestas escénicas inclusivas, cercanas y multidisciplinarias que fortalecen la cultura y la convivencia artística.

Tren AIFA–Buenavista operará para el Mundial 2026

Según la presidenta, esta conexión férrea fortalecerá el acceso a zonas céntricas de la Ciudad de México y reducirá los tiempos de traslado para visitantes nacionales y extranjeros.

Turismo internacional en México creció 16% durante septiembre: Inegi

En septiembre, México recibió un millón de visitantes internacionales más con respecto al noveno mes del año pasado.

CINETIQUETAS 2025 impulsa un cine inclusivo con mirada crítica y latinoamericana

CINETIQUETAS 2025 se celebrará en la Ciudad de México del 12 al 16 de noviembre, con funciones accesibles, mesas de diálogo y una selección internacional que promueve la inclusión, la representación y la accesibilidad en el cine latinoamericano.