Mikel Arriola y Enrique Ochoa, entre homofobia y discriminación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero (AlMomentoMX).-  Las declaraciones de Mikel Arriola en contra de la adopción por parte de parejas del mismo sexo han provocado un fuerte rechazo en la capital del país y éstas llegan cuando todavía no se supera lo dicho, por el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien llamó “prietos” a los que dejan su partido para sumarse a Morena.

Mikel Arriola en su cierre de precampaña. Foto: Germán CansecoLos comentarios tanto del precandidato del PRI a la Ciudad de México como del Ochoa Reza se han revertido duramente. A Ochoa y a Arriola se les acusa de racismo, homofobia, oportunismo y discriminación. En tanto, José Antonio Meade Kuribreña, precandidato presidencial de la coalición “Todos por México” (PRI-PEVEM-Panal), no ha podido despegar en las encuestas.

La lluvia de críticas contra los dos personajes ha sido incesante: al menos dos peticiones en Change.org a piden al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) intervenir. Mientras que la Coalición Mexicana LGBTTTI destacó que Arriola es homófobo y busca “vulnerar el pleno ejercicio de derechos” de la comunidad lésbico-gay.

De acuerdo con el portal SinEmbargo, la capital mexicana, gobernada por la izquierda desde 1997, es considerada de vanguardia. El voto ha privilegiado las posiciones políticas que se pronuncian a favor de las minorías, desde hace más de 20 años.

“Nos preocupa que un candidato o partido político utilicen los derechos de las familias LGBTTTI para polarizar a la sociedad en un tema que ya ha sido decidido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y por la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México”, dijo la Coalición. Las declaraciones de Mikel Arriola “son oportunistas y homofóbicas y alientan conductas discriminatorias en la sociedad”, agregó.

Al respecto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que el precandidato del PRI en la capital ignora que los derechos de la comunidad “fueron aprobados por la Asamblea Constituyente y además tienen el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Incluso, la presidente del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), Jacqueline L’Hoist T, expresó que el matrimonio igualitario no es un tema que pueda someterse a discusión o consulta, pues es un derecho ganado y reconocido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Suprema Corte, y la Constitución Política de la Ciudad de México.

En tanto, Mikel Arriola aceptó que sus declaraciones durante el cierre de campaña no fueron un error, sino la manifestación de  su convicción personal y la proyección de las preocupaciones de los ciudadanos.

En entrevista para Radio Fórmula, el aspirante tricolor ratificó su postura e insistió en que su campaña estará fundamentada en los valores de la familia. Aseguró que no es homofóbico ni intolerante, pero rechaza la adopción de parejas del mismo sexo.

Por su parte, el aspirante presidencial, José Antonio Meade, catalogó los comentarios de Ochoa Reza como un exceso, aunque por “el calor de la arenga pasa eso: uno se excede y es natural”. Una justificación que muchos consideraron inaceptable.

Al respecto, Víctor Gordoa, especialista en comunicación e imagen pública comentó a El Heraldo de México que una figura pública debe tener mucho cuidado cuando opina sobre un derecho ya institucionalizado como lo es el matrimonio igualitario en la Ciudad de México.

En opinión de Gordoa, el caso del precandidato del PRI al Gobierno de la Ciudad de México Mikel Arriola se equivocó al cuestionar un derecho ya ganado por los ciudadanos.

Señaló que cualquier cosa que empañe la imagen de una persona tendrá una repercusión, por lo que recomendó pensar lo que se va a decir y más si la opinión está atentando contra un derecho reconocido por los ciudadanos.

Sobre Enrique Ochoa, el especialistas indicó que “cuando un político usa un juego de palabras, debe de pensarlo dos veces”, pues pueden significar puntos en contra.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.