Miguel Díaz-Canel electo Presidente de la República de Cuba

Fecha:

LA HABANA, CUBA, 10 de octubre (AlmomentoMX).- La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) eligió este jueves 10 de octubre como Presidente de la República de Cuba a Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, quien asumirá el cargo hasta 2023.

Reunidos en el Palacio de Convenciones de La Habana, en sesión extraordinaria, los legisladores votaron por Díaz-Canel, de 59 años, como Jefe de Estado, diputado por el municipio de Santa Clara, provincia Villa Clara.

Hasta la actualidad ocupaba la presidencia de los Consejos de Estado y de Ministros, nomenclatura que ahora desaparece según estipula la nueva Constitución, aprobada en abril de 2019.

Después de 43 años, Cuba retoma la figura del Presidente de la República como jefe de Estado, electo de su seno por la Asamblea y acompañado de un vicepresidente, con una centralidad fuerte dentro de la estructura del poder estatal.

Los diputados también eligieron a Salvador Valdés Mesa como Vicepresidente de la República, quien igualmente concluirá su mandato en 2023. Tiene 74 años de edad y es diputado por Güines, provincia de Mayabeque.

En esta jornada histórica para la nación, la ANPP eligió como presidente de ese órgano y del Consejo de Estado de Cuba a Esteban Lazo Hernández. Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, asumieron el cargo de vicepresidenta y secretario, respectivamente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabajadores del SNAC exigen anular elección; señalan 11 causales de nulidad ante la Autoridad Laboral

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.