Migrante denuncia agresión por parte de un elemento del INM en Chiapas

Fecha:

CHIAPAS.- Se ha dado conocer a conocer que una mujer indocumentada sufrió agresión por parte de un elemento del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas. La mujer migrante denuncia estos actos en la Ciudad de México en una entrevista.

En esta, señalan que los hechos ocurrieron en el municipio de Frontera Comalapa en Chiapas, donde el elemento el pasado 12 de septiembre agredió brutalmente y jalonearon del cabello a Kettia Goxxon, de origen haitiano, estrellándola contra la parte trasera de un vehículo. La migrante pudo realizar la denuncia hasta su llegada a la Ciudad de México.

Kettia y su esposo Edelince Morage habrían salido de Tapachula buscando migrar al centro del país e iban hacia Comitán siendo interceptados en Frontera Comalapa.

De acuerdo con la declaración que la migrante hizo pública en una conferencia de prensa, donde logró llegar viajando a escondidas junto a su esposo y su pequeña hija.

Somos humanos como los mexicanos, somos humanos y no deben abusar a nosotros, porque nosotros tenemos que ir como todos los humanos”, indicó.

Edelince Morage, comentó que su mujer estaba embarazada antes de salir del municipio y debido a la agresión perdió al producto, situación que ella no lo quería denunciar porque consideraba que parte de su cultura no lo permite y son cosas muy privadas, pero él insistió en darlo a conocer.

Lee: Migrantes haitianos saturan albergues en Tamaulipas

Hasta ahora la única versión de migración es la tarjeta informativa emitida desde la ciudad de México con fecha 13 de octubre de 2021, donde el INM asegura que el Agente Federal Migratorio (AFM) fue suspendido de sus funciones y expresa que la Secretaría de Gobernación reprueba todo acto que vulnere los derechos humanos y la dignidad de las personas en condición de tránsito por territorio nacional.

Asimismo indica que el elemento fue suspendido tras el video difundido en medios de comunicación donde esté agrede a una mujer migrante, por lo que dan vista al Órgano Interno de Control del INM, así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para los efectos que correspondan.

Finalmente cita que el INM basa sus acciones en apego al marco legal y con estricto respeto a los derechos humanos y no tolerará actos indebidos por parte de su personal.

 

 

Te recomendamos:

EE.UU. anuncia el fin de los arrestos masivos de migrantes indocumentados en sus lugares de trabajo

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.