Miércoles de lluvia de estrellas; la primera de este año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 03 de enero, (AlMomentoMX).- La noche de este miércoles y madrugada del jueves, una lluvia de estrellas Cuadrántidas alcanzará su punto máximo que podrá verse en zonas occidentales de América del Norte y las islas del Pacífico.

De acuerdo con el Universum, Museo de las Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la lluvia de estrellas comenzará a las 21.23 hora y podrán observarse hasta 120 meteoros por hora.

De acuerdo a la Organización Internacional de Meteoros, la Tierra pasará a través de la corriente de restos del cometa destrozado 2003 EH1, lo que se verá como una lluvia de meteoros o estrellas conocidas como Cuadrántidas.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) explicó que esta es una de las lluvias de estrellas fugaces anuales más intensas, pues normalmente produce meteoros a una tasa de más de 100 por hora desde un punto en el cielo cercano a la Estrella del Norte.

Se espera que las Cuadrántidas alcancen su pico máximo a las 14:00 GMT de este 3 de enero, horario que favorece sobre todo a las zonas occidentales de América del Norte y las islas a través del Pacífico.

De acuerdo con la NASA, el momento pico de las Cuadrántidas es breve, por lo general no dura más de una hora, y no siempre ocurre a la hora prevista, por lo que los observadores de todo el mundo tendrán que estar atentos.

La agencia del gobierno estadounidense señaló que la fuente de la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas era desconocida hasta diciembre de 2003, cuando Peter Jenniskens del Centro de Investigación Ames de la NASA halló evidencias de que se originaba en el asteroide 2003 EH1, que es probablemente un pedazo de un cometa que se rompió hace unos 500 años.

Detalló que la Tierra cruza la órbita del 2003 EH1 en un ángulo perpendicular, lo que significa que avanzamos rápidamente a través de los restos del asteroide, es por eso que la lluvia es tan breve.

AMN.MX/kica

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.