Microsoft invertirá 1,300 millones de dólares en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Microsoft invertirá mil 300 millones de dólares en el centro de México durante los próximos tres años, reveló este martes Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de la compañía, con la mira en mejorar la infraestructura de Inteligencia Artificial (IA) para sus clientes en el país.

Esta inversión, detalló, es parte de la “Iniciativa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial”, y busca mejorar la infraestructura y promover habilidades digitales y de IA entre los usuarios de Microsoft en la zona. Esto incluye democratizar el acceso a estas competencias y alcanzar a cinco millones de personas.

⇒ Este es el segundo gran anuncio de inversión en México que hace el gigante tecnológico en los últimos años, pues en febrero de 2020 anunció el plan ‘Innovar por México’ por mil 100 millones de dólares en un plazo de cinco años, lo que incluyó un centro regional de datos en Querétaro.

“A partir de mayo (de 2025) tendremos una fantástica región de IA aquí en México. Estoy muy emocionado de anunciar que estamos redoblando nuestro esfuerzo para traer más capacidad a México”, detalló Satya Nadella en una conferencia magistral como parte del ‘Microsoft AI Tour’, que arrancó en Ciudad de México.

Otro objetivo de esta nueva inversión de Microsoft, expuso, es el de mejorar la conectividad e impulsar la adopción de IA en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas, para acelerar su transformación digital y operaciones comerciales en el país.

“Estamos entrando en una nueva era de IA con la promesa de crear crecimiento económico inclusivo y oportunidades en todos los roles, industrias y países, incluido México”, aseveró Satya Nadella, quien resaltó que la inversión garantizarán que personas y organizaciones de todo el país obtengan los beneficios de este cambio tecnológico.

Además, indicó que Microsoft hará importantes esfuerzos para integrar a las Pymes al mercado más grande de Norteamérica, pues según datos de la compañía el mayor uso de IA en estas empresas está relacionado con mejorar su eficiencia operativa, tomar decisiones basadas en datos y personalizar la experiencia del cliente.

En su discurso, el directivo tecnológico destacó iniciativas que ya realizan empresa mexicanas en el país y que son referentes en distintos campos, como la panificadora Bimbo, la cementera Cemex y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey), quienes ya han comenzado a utilizar herramientas de inteligencia artificial como el agente Copilot que ofrece Microsoft.

Te recomendamos:  

Entrega SICT 549 obras carreteras que permiten a los habitantes mejor calidad de vida: Nuño Lara

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bloqueos carreteros provocan desabasto de gas, gasolina y leche en Michoacán

En Morelia, algunas sucursales de LICONSA informaron que se quedaron sin suministro de leche, lo que afecta a cientos de familias de bajos recursos que dependen de dicho apoyo alimenticio.

Ponen en marcha los Operativos Especiales de Seguridad Guerrero–Oaxaca 2025

Guerrero reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los estados vecinos, así como con autoridades federales.

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025: Profeco

Personal de la Profeco ha monitoreado 10 mil 233 productos relacionados con el Día de Muertos

Da inicio a temporada invernal de vuelos internacionales a Yucatán

El Gobierno de Yucatán dio inicio a la temporada invernal de vuelos internacionales con la llegada anticipada del vuelo Toronto–Mérida.