Microsoft detecta sitios web falsos creados por hackers rusos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de Agosto (AlMomentoMX).— Microsoft informó que cerró cinco sitios web falsos, incluidos algunos pertenecientes al Senado de EU, creados por un grupo de piratas informáticos vinculados supuestamente con el Gobierno ruso.  El objetivo aparente de estas páginas online era piratear los ordenadores de aquellas personas que las visitaran erróneamente.

Según la compañía tecnológica, los sitios online fueron creados por el grupo de hackers APT28, que ha sido públicamente vinculado a una agencia de inteligencia rusa e interfirió activamente en las elecciones presidenciales de 2016, según investigadores de Estados Unidos.

La revelación de Microsoft llega tras meses de sospechas y advertencias por parte de funcionarios estadunidenses por la posible injerencia rusa en las elecciones legislativas de noviembre.

“Nos preocupa que estos y otros intentos presenten amenazas a la seguridad de una gama cada vez mayor de grupos conectados con ambos partidos políticos estadunidenses en el periodo previo a las elecciones de 2018”, indicó Microsoft en una publicación en su blog.

Microsoft indicó que su Unidad de Delitos Digitales asumió el papel principal en la búsqueda y desactivación de los sitios, además de que está tomando medidas para proporcionar una mayor protección de seguridad cibernética a campañas y equipos electorales que usan productos de Microsoft.

Entre las instituciones afectadas se encuentra el Instituto Hudson, un centro de pensamiento conservador con sede en Washington, y el Instituto Republicano Internacional (IRI), un grupo sin fines de lucro que promueve la democracia en todo el mundo.

Las otras tres páginas falsas fueron diseñadas para aparecer como si estuvieran afiliadas al Senado; mientras que otra página web no tenía contenido político, pero falsificó los propios productos en línea de Microsoft.

En tanto, el Gobierno de Rusia rechazó las acusaciones y dijo que no sabía a qué ataques se refería la empresa de tecnología.  “No sabemos de qué piratas informáticos están hablando”, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.