Microsoft cerrará Linkedin en China

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Microsoft ha anunciado que cerrará su red social profesional Linkedin en China. Dejará de funcionar en el gigante asiático tras argumentar que se enfrenta a un “entorno operativo desafiante”.

Una situación agravada por el endurecimiento del gobierno chino frente a los gigantes tecnológicos y que finalmente ha acabado con el cierre de Linkedin, la última gran red social occidental que seguía funcionando en China.

El vicepresidente de ingeniería en Microsoft, Mohak ShroffLa dijo que, se reemplazará en China a Linkedin por otra aplicación dedicada a postularse a empleos.

“Nos enfrentamos a un ambiente operacional mucho más desafiante y a mayores requisitos de cumplimiento en China”, dijo Schroff en un blog.

Linkedin recibió de las autoridades chinas un plazo para supervisar mejor sus contenidos, dedicados a cuestiones profesionales y oportunidades de empleo.

Las autoridades chinas tomaron como blanco a varios gigantes tecnológicos por sus supuestas prácticas monopólicas y agresiva recolección de datos de los consumidores. Ese impulso de Pekín es parte de su política de endurecer el control de segunda mayor economía mundial en sectores como educación privada, propiedad y casinos.

Te recomendamos:

¡Gran premio de México 2022 ya tiene fecha!

AM.MX/esg

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.