Michoacán también avala permanencia de Ejército en las calles hasta 2028

Fecha:

MORELIA.— Con 26 votos a favor y ocho en contra, el Congreso de Michoacán aprobó este miércoles el decreto que avala la reforma constitucional que extiende la presencia del Ejército en las calles hasta 2028; por la madrugada, Quintana Roo también se sumó al aval.

La minuta con proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo Quinto Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución mexicana, en materia de Guardia Nacional, fue incluido de última hora a votación en la sesión del pleno de este miércoles.

⇒ Diputados de Michoacán aprobaron la reforma un día después de la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

La discusión se acaloró en la tribuna, desde donde fijaron su postura los representantes de cada fracción parlamentaria y los independientes. Votaron a favor los legisladores de Morena, PT, PVEM y PRI; mientras que en contra se manifestaron los integrantes del PAN y PRD.

Quintana Roo también se sumó esta madrugada a los congresos estatales que dijeron sí a la reforma constitucional, aprobada por el Congreso de la Unión, para que las Fuerzas Armadas participen en las en tareas de seguridad pública por seis años más.

⇒ Con 21 votos a favor de los diputados de Morena y aliados, y dos en contra de las legisladoras Cinthya Millan, del PAN, y Maritza Basurto, de Movimiento Ciudadano (MC).

En la reforma se establece que en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hace una semana, Oaxaca se convirtió en el primer estado en avalar la reforma constitucional; y le siguieron Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa, Baja California, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Puebla. Ahora se suman Michoacán y Quintana Roo. Sólo falta que al menos seis legislaturas más lo avalen.

Te recomendamos:  

Quintana Roo avala permanencia del Ejército en las calles hasta 2028

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabaja administración de Clara Brugada en un protocolo para desalojo de personas en la CDMX

Previo a que Brugada informara sobre el protocolo, inquilinos desalojados de un edificio en la calle Tonalá, en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, declararon a Proceso que la FGJCDMX desalojó a 22 familias con violencia y acusaciones falsas.

Veracruz se suma a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”

En Veracruz da inició a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos.

Profeco asesoró a más de 17 mil personas durante el Operativo Vacaciones de Verano 2025

Del 11 de julio al 27 de agosto se realizaron mil 182 conciliaciones

Obras de bacheo nocturno transforman la infraestructura vial de la CDMX

Desde el 19 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México ha reparado 130 kilómetros de vialidades y atendido más de 2,100 baches mediante el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, mejorando la infraestructura urbana.