Michoacán cuenta con un Programa Estatal de Derechos Humanos

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 6 de diciembre (AlmomentoMX).- – Por primera vez Michoacán cuenta con un Programa Estatal de Derechos Humanos, que se trata de una guía de acción para que el Gobierno del Estado sea el primer y principal promotor de una política integral de derechos humanos de las michoacanos y los michoacanos, destacó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo.

Durante la presentación del Programa Estatal de Derechos Humanos 2017-2021, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el mandatario estatal detalló que dicho trabajo se logró gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno Federal, los Poderes del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), además de seis mil michoacanas y michoacanos que participaron en los foros de consulta realizados en las diez regiones de la entidad.

“Con este programa de derechos humanos, en Michoacán le decimos no a la violencia, a la desigualdad, a la pobreza; sí a un gobierno de derechos, de inclusión y tolerante”, apuntó.

En presencia de Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal, el Gobernador se dijo confiado de que existe el compromiso institucional y personal de quienes tienen el privilegio de servir a las y los michoacanos, para llevar a cabo con rapidez y eficacia, la implementación del programa y hacer efectivos sus alcances.

Además, se da un paso fundamental para el fortalecimiento de las políticas públicas en todos los ámbitos de Gobierno, ya que el Programa responde estrictamente a los deseos y anhelos de las y los michoacanos.

“El compromiso que hoy hemos adquirido con la protección y promoción de los derechos humanos no estará anclado a decisiones políticas, económicas, sino pensando en lo más importante que es el ser humano”, refirió.

En su oportunidad, Roberto Campa explicó que este Programa Estatal de Derechos Humanos en Michoacán “sirve para saber en dónde se está y cuáles son las condiciones que se enfrentan”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dahua Technology enciende el espectáculo en gran formato en Infocomm América Latina 2025

Pantallas LED que convierten bares y restaurantes en...

Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

La plata está de vuelta, y no en...

Reforzar controles ante próxima Reforma de Ley Antilavado esencial para las empresas De la Paz Costemalle

Ley Antilavado, representará un cambio profundo en las...

Un nódulo tiroideo no es sinónimo de cáncer, pero siempre se deben realizar estudio para descartarlo

La aparición de un nódulo tiroideo es frecuente, afectando a entre el 20 y el 70% de la población, especialmente a las mujeres, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque la gran mayoría de estos hallazgos son inofensivos, su presencia obliga a descartar la posibilidad de que se trate de cáncer.