QUIROGA.— El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó certificados de Áreas Voluntarias para la Conservación del Corredor Biocultural de la zona norte del lago de Pátzcuaro a las comunidades de Santa Fe de la Laguna, San Andrés Tziróndaro, Oponguio, Napízaro y San Jerónimo Purenchécuaro, que protegerán 8 mil 189 hectáreas de bosque.
El mandatario estatal destacó la iniciativa que tuvieron las propias comunidades para sumarse a los trabajos de rescate de uno de los lagos más importantes del país, por su relevancia ambiental. “Esta respuesta nos da un gran orgullo, porque prácticamente se están despojando de poder aprovechar estas tierras para otro destino”, apuntó.
Ramírez Bedolla detalló que Santa Fe de la Laguna incorpora 3 mil 263 hectáreas, San Jerónimo Purenchécuaro 2 mil 781, San Andrés Tziróndaro mil 470, Napízaro 500 y Oponguio 175 hectáreas; aportación que, dijo, será de gran trascendencia al ser incorporadas como áreas de conservación ambiental de tipo voluntario.
Además, el mandatario destacó las acciones puestas en marcha para revertir las afectaciones en el Lago de Pátzcuaro, como la implementación del Programa de Empleo Temporal para beneficio de mil habitantes de la región; con la rehabilitación de manantiales y canales que nutren el lago mediante trabajos manuales. Además, este mismo año podría haber recursos federales para continuar con los trabajos de rescate.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez López, refirió que en la superficie protegida se efectuarán trabajos de reforestación, conservación de suelos a través de la construcción de presas de gavión y trabajos de prevención de incendios, e informó que las comunidades podrán acceder a recursos federales y apoyos estatales.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc