Michelle Bachelet apunta a la Secretaría General de la ONU: “Quizás voy a ser candidata”

Fecha:

NUEVA YORK.- La expresidenta, Michelle Bachelet, anunció que está barajando la posibilidad de presentarse como candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas para suceder al portugués António Guterres, cuyo mandato concluye a finales de 2026.

Bachelet abordó el tema durante su intervención en la conmemoración del 30 aniversario de la Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing de 1995, en un acto que se realizó en Nueva York.

“Estamos acá porque Beijing tuvo resultados. Y tenemos que celebrar Beijing. Pero también tenemos que entender que acelerar más, porque estamos tan lejos. Y estoy pensando… Quizás voy a ser candidata por la secretaría general”, señaló.

Añadió que, a los hombres, “necesitamos mostrarles que no solo las mujeres ganamos cuando los derechos de las mujeres son respetados, sino que sus vidas son mucho mejor. Necesitamos enseñarles (…) cómo la sociedad ganará, los niños ganarán, pero también la economía ganará. Necesitamos encontrar los argumentos para convencerlos y creo que tenemos suficientes”.

“Escuchamos a los hombres hablando a favor de los derechos de las mujeres, vamos a poder acelerar esa promesa en Beijing”, concluyó

Los anuncios de Bachelet fueron recibidos con aplausos de la audiencia, de la exprimera dama de Estados Unidos Hillary Clinton y de la exministra de Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, que también participaban en la misma mesa redonda.

Bachelet, que es la única mujer que ha llegado a la Presidencia de Chile en dos ocasiones (2006-2010 y 2014-2018), descartó la semana pasada postularse por tercera vez para liderar su país. Antes de dirigir Chile, fue ministra de Salud (2000-2002) y de Defensa (2002-2004), así como directora ejecutiva de ONU Mujeres (2010-2013) y alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2018-2022).

En la actividad también participó la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, junto con la expresidenta Bachelet y la embajadora Paula Narváez. El objetivo del encuentro fue reflexionar sobre el impacto de la Plataforma de Acción de Beijing durante las últimas tres décadas, considerando que este es uno de los acuerdos más importantes en materia de igualdad y empoderamiento de las mujeres.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.