MICGénero: la décima muestra de cine feminista para disfrutar en todo México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo 5 de agosto se inaugurará la décima edición de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero), un ciclo de filmes feministas que invitan al publico a reflexionar sobre la violencia contra la mujer.

En esta ocasión la Muestra se pondrá de manteles largos homenajeando a la emblemática actriz María Félix con una retrospectiva integrada por seis de sus largometrajes, mientras que, el programa de la muestra se integrará por 25 películas internacionales.

El ciclo está integrado por 12 categorías, todas pensadas en sensibilizar a la audiencia, generar debate y dar voz a distintos problemas de género:

  • Resiliencia
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Movilidad humana y migración
  • Ecofeminismos
  • Etarismos y relaciones intergeneracionales
  • Queer y Postporno
  • Disonancias
  • Minoridades en foco
  • Cuerpo Atlético
  • VS. Media
  • Encierros y reclusión
  • Infancia y Derechos Humanos

Como complemento, se transmitirán vía Facebook charlas y clases que enriquezcan las proyecciones y que acerquen al público a las temáticas y personajes presentados en las películas.

MICGénero 2021

Dónde ver la selección oficial de la Muestra

Para garantizar la seguridad sanitaria de la población, así como para lograr una mayor difusión de la selección de la Muestra, este año el ciclo se celebrará en formato híbrido, por lo que será posible disfrutar de la programación desde casa y de manera gratuita con sólo llenar un registro. Por otra parte, los cinéfilos podrán disfrutar de las proyecciones en más de un recinto de la Ciudad:

  • Cineteca Nacional
  • Faro de Oriente
  • Centro Cultural José Martí
  • Faro Tláhuac
  • Faro Aragón
  • Faro Miacatlán
  • Faro Cosmos
  • Facultad de Cine

Para los cinéfilos del interior de la República hay buenas noticias, pues la Muestra también tendrá espacio en las siguientes salas:

  • Cine Kinoki (San Cristóbal de las Casas, Chiapas)
  • Cineteca Mexiquense (Toluca, Estado de México)
  • Cineteca FICG de la UdeG (Zapopan, Jalisco)
  • Cine Morelos (Cuernavaca, Morelos)
  • Cineteca Nuevo León (Monterrey, Nuevo León)
  • Cinema Nahual (Xalapa, Veracruz)

 


Continúa leyendo:

 

Ya se acerca el Festival Internacional de Cine Documental 2021

 

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.