fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Aguakan gana 9 mdp diarios

Por Redacción FM
2 agosto, 2021
En Al Momento, Destacadas, Estados
0
Avala Profepa desempeño de Aguakan
0
Compartido
8
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CANCÚN, QUINTANA ROO.- La cuestionada empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C.V., conocida comercialmente como Aguakan, obtuvo ganancias por más de 627 millones de pesos en los últimos tres meses, monto mayor en 40.6 por ciento al trimestre del año anterior que ascendía a 446 millones de pesos.

Según el informe de resultados del segundo trimestre publicado el viernes 23 de julio en la Bolsa Mexicana de Valores, la intocable empresa concesionaria del servicio de suministro de agua, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, logró esos ingresos principalmente por un incremento de 13.4 por ciento en metros cúbicos facturados; así como mayores ingresos por derechos por litros por segundo (lps) por $42.4 millones y por otros ingresos por $24.5 millones.

De acuerdo cpon Sol Quintana Roo, la empresa, que cuenta con miles de denuncias por abusos en los cobros de los servicios que ofrece, y señalada por ciudadanos, líderes sociales, políticos con aspiraciones electorales, y hasta presidentes municipales en turno como violadora de los derechos humanos, cada día suma 9 millones de pesos.

Asegura que también destinaron 126.9 millones de pesos por la ampliación de la red, monto mayor en 82.5 por ciento al trimestre del año anterior que ascendía a 69.5 millones de pesos. Esta variación de $57.4 millones se origina principalmente por mayores costos de construcción, que a la vez son explicados por mayores inversiones efectuadas por la Concesionaria durante el segundo trimestre de 2021.

Sin embargo, la empresa concesionaria acusada de ecocida, no detalla las millonarias inversiones que han realizado los gobiernos municipales de Benito Juárez y Solidaridad en la ampliación de la red de drenaje y alcantarillado.

Por ejemplo, en Solidaridad entre 2020 y 2021, la presidenta municipal de Solidaridad destinó más de 30 millones de pesos para la ampliación y mantenimiento del drenaje y alcantarillado de la Quinta Avenida, y la colonia Ampliación Buena Vista.

Como aquí lo dimos a conocer, la alcaldesa Laura Beristain Navarrete fue denunciada por realizar obras que le correspondían a Aguakan de drenaje y alcantarillado. Según el contrato, la empresa privada Electrificaciones y Proyectos de Campeche S.A. de C.V. fue la encargada de la “Construcción de Red de Drenaje en Zonas Prioritarias del Municipio de Solidaridad”, por un monto de 14 millones 798 mil pesos.

Desde 2014 la empresa Aguakan opera en el municipio de Solidaridad y de acuerdo al contrato formalizado por las partes, el alcance de la concesión es para brindar los servicios de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales del municipio.

Además, le corresponden los trabajos relacionados con el “Proyecto de ampliación de cobertura de drenaje sanitario / zonas con falta de cobertura 2019-2020”, el cual estaba proyectado a desarrollarse en la colonia Ampliación Bellavista, contemplada dentro de la cobertura de Aguakan en 2020 con una inversión de 5 millones 300 mil pesos.

La Ley de Agua Potable y Alcantarillado vigente, establece en su artículo 20, que el Ayuntamiento no está obligado a construir redes de servicios sanitarios dentro de las jurisdicciones donde los servicios ya están debida y previamente concesionados.

Sin embargo, tanto la alcaldesa como la concesionaria son cómplices de los malos manejos de dinero, y Aguakan engaña a sus socios y accionistas informando gastos que no desembolsó.

El reporte de Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C.V. revela que los costos por servicios de agua, alcantarillado y saneamiento en el segundo trimestre de 2021 ascienden a 260.3 millones de pesos, monto mayor en 8.4 por ciento al trimestre del año anterior que ascendían a 240 millones de pesos. Esta variación de 20.3 millones de pesos se explica principalmente por mayor derecho de concesión por 17.9 millones por mayores ingresos y mayor energía eléctrica por 1.6 millones.

Los costos de construcción por ampliación de la red en el segundo trimestre 2021 ascienden a $126.9 millones, monto mayor en 82.5% al trimestre del año anterior que ascendían a $69.5 millones. Esta variación de $57.4 millones se explica principalmente por mayores inversiones efectuadas por la Concesionaria durante el segundo trimestre de 2021.

Luego una serie de supuestas inversiones y gastos de operación, la empresa asegura que solo le quedó una utilidad neta en el segundo trimestre de 2021 por 159.6 millones, monto mayor en un 167.4 por ciento al trimestre del año anterior que ascendía a 59.7 millones.

El acumulado en lo que va de 2021, los ingresos por servicios (Ingresos netos por suministro de agua, alcantarillado y saneamiento) ascienden a mil 159.8 millones, monto mayor en 5.4 por ciento al año anterior que ascendían a 1 mil 100.8 millones. Esta variación de 59 millones se explica principalmente por mayores ingresos de agua potable, alcantarillado y saneamiento por 54.4 millones en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, principalmente por un incremento de 0.9% en m3 facturados.

Los ingresos de construcción por ampliación de la red en 2021 ascienden a 236 millones, monto mayor en 112.9 por ciento al año anterior que ascendían a 110.8 millones. Esta variación de 125.2 millones se explica principalmente por mayores costos de construcción, que a la vez son explicados por mayores inversiones efectuadas por la Concesionaria durante 2021.

Los costos por servicios de agua, alcantarillado y saneamiento en 2021 ascienden a 510.8 millones, monto mayor en 4.1 por ciento al año anterior que ascendían a 490.9 millones. Esta variación de 19.9 millones se explica principalmente por mayor derecho de concesión por 11.7 millones por mayores ingresos y mayor mantenimiento por 8.4 millones.

Los gastos de administración en 2021 ascienden a 252.8 millones, monto mayor en 5.5 por ciento al año anterior que ascendían a 239.6 millones. Esta variación de 13.2 millones se explica principalmente por mayores actividades comerciales por 15.6 millones.

A la fecha, la impune empresa concesionaria sigue siendo uno de los grandes negocios de empresarios y políticos de Quintana Roo, pues todos se llevan una rebanada de pastel a costa de la sociedad quintanarroense, pues es la que pierde por todos lados. Pagan por un pésimo servicio, utilizan agua que no es potable, drenaje que es mal tratado y vuelve al subsuelo sin los debidos tratamientos contaminando ríos subterráneos, y también sufre de inundaciones pues son los responsables del alcantarillado.

Además, los presidentes municipales, en donde tiene presencia Aguakan, invierten el dinero del gasto público que debería de servir para otras obras, pero prefieren gastarlo para que la empresa concesionaria se ahorre el gasto o en su defecto para que repartan las ganancias mal habidas.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Aguakanalcantarilladobmvcolonia BuenavistaDesarrollos Hidráulicos de CancúndrenajegananciasmantenimientoQuinta Avenidasolidaridad
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Cabeza de Vaca presenta controversia constitucional contra orden de captura emitida por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Cabeza de Vaca presenta controversia constitucional contra orden de captura


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Senador Monreal afirma que son inadmisibles las declaraciones de Ted Cruz sobre México

Ricardo Monreal insiste en que Morena debe superar diferencias para garantizar el triunfo en 2024

9 meses hace
La importancia del personal de salud no cesa en una pandemia sin pausa

La importancia del personal de salud no cesa en una pandemia sin pausa

1 año hace

Lo más reciente

  • Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP
Al Momento

Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Encabezan la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, Tercera Sesión Ordinaria...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In