Mi Beca para Empezar tendrá un aumento para este nuevo ciclo escolar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de la Ciudad de México anunció un incremento al monto de Mi Beca para Empezar a partir de septiembre; mientras que en la primera quincena de agosto comenzará a dispersarse el segundo apoyo para útiles y uniformes escolares.

En videoconferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó a Mi Beca para Empezar como el único de este tipo en cualquiera de los estados del país.  “Esta es una beca universal que sólo existe en la Ciudad de México“, sostuvo. Por lo que tendrá un incremento del 15 por ciento.

A partir de septiembre, Mi Beca para Empezar tendrá el siguiente ajuste monetario:
* Preescolar, pasa de 350 a 400 pesos;
* Primaria y secundaria, pasa de 380 a 435 pesos, y
* Centros de Atención Múltiple (CAM), de 450 a 500 pesos.

Además, a partir de septiembre se realizará el cambio de tarjeta de Mi Beca para Empezar, la cual tendrá una nueva imagen y comenzará a distribuirse una vez que inicien las clases. Ojo: los depósitos se seguirán realizando en la tarjeta actual; estos se harán en el nuevo plástico hasta que todos cuenten con él.

Esta es la nueva tarjeta que va a empezar a distribuirse a partir de la entrada a clases en donde se estará depositando tanto el apoyo a útiles y uniformes, como en Mi Beca para Empezar, Beca del Bienestar para Niñas y Niños“, afirmó la mandataria.

Por su parte, Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), expuso que a partir del 15 de agosto se hará la dispersión del segundo apoyo de útiles y uniformes escolares; la primera se realizó a principios del año, como parte del apoyo a familias para atender la pandemia por Covid-19.

Es por ello que esta quincena, los estudiantes de preescolar recibirán 460 pesos, que con los 360 que se adelantaron por Covid-19 da un total de 820 pesos; en el caso de primaria recibirán 510 pesos, que con 410 pesos de adelanto da un total de 920 pesos; y los estudiantes de secundaria y CAM recibirán 550 pesos, que sumados con los 450 que recibieron de adelanto serán mil pesos en total.

La funcionaria resaltó que este año se invirtieron 3 mil 253 millones 373 mil 280 pesos en apoyo al sector educativo como Mi Beca para Empezar, útiles y uniformes escolares y apoyo para mantenimiento menor a escuelas públicas de educación básica. De 2019 a la fecha, la inversión ha sido de más de nueve mil millones de pesos.

Te recomendamos: 

SEP convoca a padres a sumarse a jornadas de limpieza de escuelas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Por quinta semana consecutiva, Finabien es la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, señaló que sigue liderando la lista de remesadoras en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que pagó menos. Resaltó que el precio promedio de la canasta básica es inferior a $910 pesos en todas las regiones del país

Así percibe la población mexicana la inseguridad y la corrupción, según ACSI Research

CIUDAD DE MÉXICO.- México enfrenta inseguridad y corrupción pero...

AEFCM brinda atención inmediata y acompañamiento a alumnas tras incidente en secundaria ubicada en la alcaldía Tláhuac

Nicole, de 12 años, se encuentra hospitalizada tras ser golpeada por compañeras y familiares de estas en la secundaria Alfonso Caso

Mateo Flores, el niño que dirigió el Metro por un día y pidió cuidar el servicio

Mateo Flores, un niño de 10 años, fue designado director del Metro por un día por instrucción de Clara Brugada, promoviendo el respeto a las normas y la seguridad en las 12 líneas del transporte capitalino.