CDMX digitaliza el programa ‘Mi Beca para Empezar’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México digitalizó el programa ‘Mi beca para empezar’ para el ciclo 2020-2021, para evitar que los padres de familia salgan de sus casas a realizar el trámite ante la pandemia de Covid-19.

En videoconferencia de prensa, la directora general del Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar), Berenice Hernández, anunció que, a partir del 14 de agosto, se podrán llevar a cabo las siguientes acciones a través de la aplicación móvil Mi beca para empezar:

  • Información general y saldo.
  • Pagar en comercios afiliados: esto es a través del botón ‘Pagar’, que abre la cámara, lee el QR del local y se hace la transacción.
  • Recuperar o cambiar su NIP.
  • Bloquear y desbloquear su tarjeta

Nuevo ingreso

En el caso de los alumnos de nuevo ingreso a preescolar o que cambian de escuela, estos podrán registrarse por medio de esta plataforma. Para ello, hay que anexar el INE de sus padres o tutores, constancia de estudios emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y un comprobante de domicilio.

Respecto a los estudiantes ya inscritos en el ciclo 2019-2020 o aquellos que cambian de nivel (preescolar a primaria y de primaria a secundaria), solamente deben actualizar sus datos. En ambos, los trámites podrán realizarse del 15 de agosto al 13 de diciembre.

El primer pago para el ciclo 2020-2021 se realizará en agosto, sin importar que las clases sean presenciales o virtuales. En este caso, los alumnos de preescolar recibirán 720 pesos; los de primaria, 820 pesos; de secundaria, 900 pesos.

Durante abril, mayo y junio, los estudiantes recibieron un apoyo adicional de 500 pesos cada mes en apoyo a las familias antes la emergencia sanitaria por la Covid-19.

Mi beca para empezar fortalece el ingreso económico familiar en beneficio de todas y todos los estudiantes inscritos en escuelas públicas de educación básica de la Ciudad de México, afirmó Berenice Hernández. Con este programa se han beneficiado a un millón 195 mil 350 alumnos durante los 10 meses del ciclo escolar.

https://twitter.com/Fidegar/status/1284553457609797632?s=20

Te recomendamos: 

Se registran más de 700 mil becarios de educación media superior: SEP

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida mejora el servicio de agua potable en sus comisarías

Cecilia Patrón entregó la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.