¿Cuándo será el próximo depósito de ‘Mi Beca para Empezar’?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar), deposita cada mes el pago del programa Mi Beca para Empezar, que beneficia a todos los estudiantes inscritos en las escuelas públicas de nivel básico, con el objetivo de evitar la deserción escolar.

⇒ El apoyo se otorga a todos los beneficiarios de kínder, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) y dura 10 meses, a partir del inicio del ciclo escolar. 

Antes las dudas que surgieron en torno a los depósitos, el Fidegar aclaró que ya finalizó el programa de Mi Beca para Empezar, el comenzó en septiembre pasado; sin embargo, anunció que volverá a depositarse al iniciar el próximo ciclo escolar 2021-2022: el 1 de septiembre.

Este año, el Gobierno capitalino incrementó el pago mensual de la beca e, incluso, agregó un apoyo alimenticio ante la pandemia de Covid-19.

  • Preescolar: 300 pesos mensuales.
  • Primaria: 330 pesos mensuales.
  • Secundaria: 330 pesos mensuales.
  • Centro de Atención Múltiple (CAM) en todos los niveles: 400 pesos mensuales.

El registro para recibir la beca inicia en agosto y concluye en diciembre, aunque para este año aún no hay fechas. El requisito principal es estar inscrito en escuela pública de la Ciudad de México. Para los que ya están inscritos, únicamente tendrán que realizar la actualización de sus datos.

Para el registro se debe tener a la mano lo siguiente:
1. CURP del tutor y del alumno.
2. Identificación oficial del tutor.
3. Comprobante de domicilio.
4. Comprobante de estudios del ciclo escolar 2020-2021:
5. Comprobante y/o Constancia de Inscripción al ciclo escolar 2020-2021.

Para consultar tu saldo hay dos vías: La aplicación móvil: Obtén Más/Mi Beca para Empezar o en la página de Fidegar. El pago se realizará los primeros 10 días de cada mes.

Te recomendamos: 

Detienen a coautor material del asesinato de niños mazahuas en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.