Mezcaleros piden cambiar de sede de asamblea, temen imposición de Hipócrates Nolasco

Fecha:

Imagen relacionada
La asamblea ordinaria se efectuará este sábado 28 de abril en la cancha de usos múltiples, a espaldas del Palacio Municipal de San Juan del Río

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlMomentoMX).— Productores de mezcal solicitaron al Consejo Regulador del Mezcal  (CRM) cambiar la sede donde se desarrollará la Asamblea para elegir o ratificar al Consejo Directivo de dicho organismo, con el objetivo de que la afluencia de votos sea mayor y se pueda garantizar la seguridad a los agremiados. La Secretaría de Economía está al pendiente del tema.

De acuerdo con la convocatoria del CRM, publicada el 13 de abril, la asamblea ordinaria se efectuará este sábado 28 de abril en la cancha de usos múltiples, a espaldas del Palacio Municipal de San Juan del Río, a casi dos horas de distancia de la capital de Oaxaca.

Sin embargo, los mezcaleros expresaron su temor de que Hipócrates Nolasco, actual presidente del CRM, busque contar con el mayor número de votos a su favor al elegir un lugar de difícil acceso para los agremiados, y a su vez llevar acarreados.

En una carta enviada a la Dirección General de Normas, Alfredo Conde, representante nacional del Sistema Producto Maguey Mezcal, expuso su preocupación sobre

Se trata de “un espacio que no es adecuado para la asamblea y tampoco permitirá que el desarrollo del evento se realice de una forma ordenada e interactiva para un correcto desahogo del orden del día”, expresó Conde de la Cruz.

Señaló que el municipio de San Juan del Río está habituado por mil 237 personas, por lo que se generaría cierto conflicto recibir a más de mil 300 participantes, entre asociados del CRM, prensa y observadores.

En la misiva, Alfredo Conde señaló que el lugar no cuenta con la infraestructura requerida ni camino pavimentado, mucho menos señalamientos claros.  Además de que no tiene cobertura de telefonía celular o datos, por lo que “de presentarse una emergencia no se podría dar atención oportuna”.

A partir de estos planteamientos, el Sistema Producto Maguey Mezcal concluyó en la necesidad de “buscar otra sede de realización de la asamblea para que esta se lleve a cabo en la Ciudad de Oaxaca y de esta forma se pueda garantizar la seguridad de los asistentes”.

Organismos, como la  Cámara Nacional de la Industria del Mezcal (Canaimez) y el propio Sistema Producto Maguey Mezcal, propusieron al empresario Carlos Guzmán como el candidato idóneo para “derrocar” a Hipócrates Nolasco.

Guzmán Gardeazábal no va solo, su planilla está conformada por Concepción Robles, empresaria de la rama de la construcción, como vicepresidenta; mientras que de secretario fue postulado el abogado Enrique Plata, de Guerrero. Como tesorera, Liliana Morales, de Oaxaca.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.