México y Filadelfia se alían para un Mundial 2026 transformador e incluyente

Fecha:

Ciudad de México.- En un paso decisivo hacia la organización del Mundial de la FIFA 2026, Ciudad de México y Filadelfia estrecharon lazos institucionales con el objetivo de garantizar un evento incluyente, sostenible y con impacto social, tanto para residentes como visitantes.

Este lunes, en la sede del Gobierno de la Ciudad de México, la secretaria de Turismo y coordinadora del Comité del Mundial CDMX, Alejandra Frausto Guerrero, junto con Rocío Lombera González, Coordinadora General de Relaciones Internacionales, recibieron a delegados de Filadelfia. El encuentro tuvo como finalidad intercambiar buenas prácticas, coordinar acciones conjuntas y profundizar los vínculos institucionales en vísperas del torneo.

“Oportunidad histórica” para promover identidad cultural, turismo social y justicia territorial

Durante su intervención, Alejandra Frausto subrayó la importancia del evento para ambas metrópolis:

“El Mundial 2026 representa una oportunidad histórica para fortalecer la identidad turística y cultural de nuestras ciudades, y para consolidar la visión de un turismo social, accesible y con justicia territorial. Nos alegra recibir a Filadelfia, una ciudad con la que compartimos valores, desafíos y una enorme pasión por el deporte y la inclusión”.

Delegación de Filadelfia aporta experiencia en eventos, conectividad y promoción turística

La comitiva de Filadelfia fue liderada por Jazelle Jones, Directora de Eventos Especiales, e incluyó a representantes del gobierno local, el sector aeroportuario, cámaras de comercio, instituciones educativas y organismos de promoción turística. Destacaron en la delegación:

  • Lauren Swartz, presidenta del World Affairs Council
  • Cassie Schmid, directora de Estrategia del Aeropuerto Internacional de Filadelfia
  • Jennifer Nagle, vicepresidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Filadelfia

Por parte de la Ciudad de México, también asistieron el Secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y el Director del Fondo Mixto de Promoción Turística, Carlos Martínez Velázquez, así como funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Se abordaron temas clave como movilidad, hospitalidad, conectividad y turismo cultural

Durante el diálogo bilateral se abordaron temas centrales para el éxito del Mundial:

  • Movilidad urbana eficiente
  • Hospitalidad y experiencia del visitante
  • Conectividad aérea estratégica
  • Potencial del turismo cultural

La colaboración contempla el desarrollo de proyectos conjuntos que impulsen acuerdos de cooperación internacional, sistemas de transporte mejorados y la promoción cultural como motor de desarrollo local.

Congruentes en su visión, ambos gobiernos coincidieron en que la Copa Mundial 2026 debe dejar un legado duradero, con beneficios que trasciendan el ámbito deportivo. El impulso al desarrollo urbano, la cohesión comunitaria y la apertura de canales internacionales son ejes fundamentales de esta alianza.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.

Montepío Luz Saviñón mantiene una posición destacada en el sector prendario

Uno de los principales diferenciadores de Montepío Luz...