fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 8, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

México y China en 2019 reforzarán lazos de amistad y negocios

Por Redacción
3 febrero, 2019
En Al Momento, Economía, Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto: Twitter @martibatres

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (AlMomentoMX).- El embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, indicó que 2019 se reforzará la relación bilateral entre ambas naciones mediante la relación comercial, política y de ampliación de consensos.

Indicó que hoy en día hay una profunda relación entre México y China en donde predomina una sólida base política, económica, y social; y además, destacó que hay un acercamiento importante con el actual gobierno federal; hecho que le complace.

“Con el actual gobierno, percibo que la parte mexicana tiene el deseo y entusiasmo de hacer avanzar sus vínculos con China y eso me alentó muchísimo. En 2019 reforzaremos profundamente el intercambio unidireccional y multinivel.

“Asimismo, ampliaremos los consensos y uniremos nuestras fuerzas con el objetivo de impulsar la cooperación de amistad y beneficio mutuo para lograr resultados más fructíferos”, expuso durante su participación de los festejos del “Día de la cultura china y celebración de la fiesta de primavera 2019”, organizado en la embajada de esa nación.

Sostuvo que ambas partes son países en desarrollo, emergentes y tiene una importante misión en beneficio de los dos pueblos y de toda la humanidad.

En este contexto, Qiu Xiaoqi, se refirió al proceso electoral que se llevó a cabo en México en julio pasado y destacó que con ello, se inició un nuevo e importante ciclo político, además de las reformas para impulsar el desarrollo económico.

“México ha entrado en una nueva etapa mostrando una nueva atmósfera. Podemos decir que el año 2018 fue crucial para ambos países al encontrarse en una importante fase de transición y desarrollo”, expuso.

También destacó que durante el año anterior fue de gran progreso para las relaciones entre China y México, al emprender con dinamismo el intercambio y la cooperación en todas las áreas, frente a la desfavorable situación económica internacional.

Así, el comercio bilateral se incrementó 23.1 por ciento entre enero y noviembre de 2018 con una estructura comercial más diversificada y equilibrada, aunado a la inauguración del vuelo directo que conecta las dos capitales.

“Quiero expresar mi sincero agradecimiento a todos los amigos mexicanos de los sectores político, empresarial, cultural, académico y de prensa quienes siempre han prestado atención y apoyo al desarrollo de China, y dedicación a la promoción de la amistad entre los dos países”, destacó el embajador chino.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ChinacomercioEmbajador de ChinaMéxicorelación bilateral

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: Corrupción + ineptitud = esclerosis múltiple

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ Fuertes dosis de corrupción e incompetencia, peores que las plaquetas, han paralizado nervios y músculos del régimen. La...

ESTADO DE LOS ESTADOS: López Obrador, el macho

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

Lilia Arellano “Toda forma de desprecio, si interviene en política, prepara o instaura el fascismo: Albert Camus ● López Obrador,...

LA COSTUMBRE DEL PODER: La pobreza es el indicador del PIB

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

*No seamos ingratos, el esfuerzo sincero del combate a la corrupción termina con el apoyo irrestricto a Félix Salgado Macedonio....

LIBROS DE AYER Y HOY: El machismo y sus complicidades en la familia

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

El machismo es milenario, pero actualmente lo estimulan algunas mujeres en sus entornos. Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Los millones de lectores...

DESDE FILOMENO MATA 8: La intolerancia vacía de contenido a la democracia

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

Por Mouris Salloum George Todavía permanecen entre nosotros los tufos de la intolerancia. Algunos lo atribuyen a que nuestra larga...

LOS CAPITALES: La crisis no es pareja; crecen la mayoría de las grandes empresas

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Citibanamex vaticina que el PIB avanzará 4% al final del año La crisis económica continúa, afectando...

Siguiente noticia

Sale del Reclusorio Oriente Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.