México supera los 22 millones de trabajadores formales: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDD DE MÉXICO.- México superó la cifra de los 22 millones de trabajadores formales registrados ante el Instituto Mexicano de Seguro Social, gracias a la creación de 132 mil 558 empleos en el mes de septiembre.

“Con las tendencias de contratación positivas en México se bate el récord histórico de mayor personas contratadas de manera formal y que cuentan con un registro en el Seguro Social y se alcanzan los 22.1 millones de trabajadores. Para el cierre de año se pronostica un entorno de contratación sólido, esperemos que las tendencias de generación de empleo no cambien, aunque el final de año representa un reto frente a las bajas cíclicas que históricamente se presentan en el mes de diciembre”, indicó Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

De la totalidad del empleo, el permanente fue en donde se generaron las mayores oportunidades laborales durante septiembre con 85 mil 522, mientras que los trabajadores eventuales reportaron 47 mil 36 puestos.

Hasta el momento en lo que va del año se han creado 756 mil 597 empleos formales. ManpowerGroup prevé que para 2023 la cifra de empleo formal cierre entre los 700 a 750 mil puestos.

“Si bien estamos mejorando las cifras del empleo formal en el país, el mayor número de contrataciones que se logren será resultado del reacondicionamiento de habilidades en las personas para cubrir la demanda de talento que las nuevas inversiones estarán solicitando, con habilidades blandas y conocimiento técnico adecuado”, subrayó Alberto Alesi.

El Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica recordó que en diciembre de cada año se pierden cerca de 300 mil empleos formales, por lo que será necesario esperar a fin de año para conocer si se logra mantener este registro récord de 22 millones de trabajadores formales.

Casi la mitad de las empresas planea aumentar su plantilla de octubre a diciembre

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, el 48% de los empresarios en el país dijo que planea aumentar su plantilla laboral, el 12% los disminuirá, el 37% no espera hacer cambios para los últimos tres meses del año.

ManpowerGroup pronostica que durante el cuarto trimestre del 2023 se generarán alrededor de 250 a 300 mil empleos formales.

Los tres sectores que con las mayores expectativas de empleo son:
⦁ Tecnologías de la Información con 53%
⦁ Energía con 49%
⦁ Ciencias de la Vida y la Salud con 44%

En las siete regiones del país el panorama se mantiene favorable. Las regiones más positivas son Noroeste (48%), Occidente (41%), Norte (37%) y Noreste (37%). Para la Región Centro se reporta 35%, Ciudad de México 31%, y Sureste 27 por ciento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho