México suma 88 mil muertes por COVID-19 y 886 mil casos confirmados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) reportó que, hasta este sábado 24 de octubre, se han registrado 886,800 casos de contagios acumulados de coronavirus (COVID-19). Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 88,743 defunciones.

Lo anterior representa que hubo un incremento de 6,025 contagiados en las últimas 24 horas, así como 431 muertes.

Asimismo, en el país hay 59,443 casos sospechosos (con posibilidad de resultado), 1,066,646 negativos y un total de 2,288,589 personas estudiadas desde el primer caso, lo que significa que el índice de positividad sigue en 42 por ciento.

El Dr. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó desde Palacio Nacional que al día de hoy se tienen estimados 30,995 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron con síntomas de coronavirus en los últimos 14 días (11 al 24 de octubre).

Las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 son Ciudad de México, Nuevo León, Guanajuato que superó al Estado de México, Jalisco, Coahuila, Querétaro y Yucatán que superó a Durango, y que en su conjunto concentran más de la mitad (68%) de casos en el país.

En cuanto a la ocupación hospitalaria a nivel nacional, el funcionario informó que en camas generales, la ocupación es del 32%; mientras que las camas con ventilador registran el 26% de ocupación.

Sin embargo, el Dr. Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, señaló durante la conferencia de este 23 de octubre que los estados de Coahuila, Nuevo León y Durango están en riesgo de también pasar a rojo dentro de dos semanas, por lo que exhortó a la población a aumentar las medidas sanitarias.

Detectan 2,299 brotes de COVID-19

Por otra parte, el funcionario señaló que en el país se han detectado 2,299 probables brotes de COVID-19. De estos, el 30% han sido comunitarios, es decir por contagios en una misma región o zona específica, mientras el 26% se trata de contagios entre los miembros de una misma familia y dentro de los hospitales se ha generado el 21.2% de los brotes.

Además, presentó la distribución de los brotes en cada una de las entidades del país. A la cabeza se encuentran los estados de Hidalgo con 624 brotes reportados, 316 en Querétaro, 184 en Chihuahua, 124 en Tlaxcala y 117 en Baja California.

Sin embargo aclaró que se trata sólo de los casos reportados ante el Sistema de Notificación Inmediata del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Notinmed / Sisver) que reportan los estados, no necesariamente se trata de las entidades con más casos.

Panorama internacional de la pandemia

En el panorama internacional, hay un total de 42,055,863 casos confirmados a nivel mundial. De esos, son 5,034,158 (12%) los casos confirmados en los últimos 14 días.

La tasa de letalidad global se mantiene en 2.7%, y la pandemia activa se concentra de nuevo en Europa con 221,898 casos, o el 47.7 por ciento.

Actualmente, México sigue como el cuarto país del mundo con más muertes a causa del coronavirus solo por debajo de Estados Unidos, Brasil e India, y el décimo en número de contagios.

Continúa leyendo:

Declaran a Ciudad Juárez como zona de emergencia sanitaria

AMX/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.