México suma 69 mil 649 muertes por COVID-19: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaría de Salud, reportó que México suma 69 mil 649 muertes y 652 mil 364 casos positivos acumulados de covid-19. En 24 horas se registraron 4 mil 857 nuevos contagios y 554 decesos.

En comparación con las cifras del reporte anterior, los contagios han tenido un crecimiento porcentual del 0.75% y las muertes se incrementaron en un 0.80 %, según el balance diario de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2.

El director de Epidemiología, José Luis Alomía, explicó que desde el inicio de la pandemia a finales de febrero se han aplicado un millón 480 mil 902 pruebas de laboratorio a pacientes sospechosos.

La tasa de casos positivos a la infección ha sido del 41 %, indicó el funcionario mexicano al añadir que se obtuvo un resultado negativo en el 50 % de las pruebas, lo que equivale a 742 mil 268 pacientes.

Alomía confirmó que en el país hay 86 mil 270 casos sospechosos, 2 mil 733 más que el día anterior, que se mantienen a la expectativa de sus resultados de laboratorio.

La cifra de pacientes recuperados de la infección del coronavirus SARS-CoV-2 ha llegado a los 458,850, lo que representa alrededor del 70% de todos los casos confirmados con estudios de laboratorio.

Si se considera el porcentaje de casos y muertes sospechosos que resultaran positivos, entonces puede señalarse que en el país hay 686 mil 787 casos y 71 mil 369 muertos estimados.

Del total de casos estimados, 40 mil 909, equivalentes al 6%, serían pacientes activos, como se refieren a los que tuvieron síntomas los últimos 14 días, indicó Alomía.

La red hospitalaria de México dispone de 41 mil 991 camas para pacientes de la covid-19, de las que 31,363 son para casos leves y otros 10 mil 628 están equipadas con ventilador para enfermos de mayor gravedad.

Alomía confirmó una ocupación de 10 mil 250 de las generales, el 33% del total de esta clase, y 2 mil 892 de las que tienen ventilador, y que representan el 27% de las equipadas.

Los estados de Colima (58%), Nuevo León (57%) y Nayarit (51%) con los que reportan mayor ocupación de camas generales, y de las que llevan ventilador los niveles más altos corresponden a Aguascalientes (46 %), Nuevo León (44%) y Ciudad de México (42%).

México es octavo lugar mundial en casos confirmados detrás de Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Perú, Colombia y Sudáfrica y el cuarto en muertes globales por la covid-19 después de Estados Unidos, Brasil e India, según datos de la Universidad Johns Hopkins
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar

Diccionario de Cambridge elige “parasocial” como la palabra del 2025

Con este anuncio, "parasocial" toma el relevo de "manifestar", designada palabra del año en 2024 por el Diccionario de Cambridge.

Ataque armado en Ocotlán de Morelos, Oaxaca, deja un muerto

De acuerdo con El Universal, la detención de “El Contador” está relacionada con las recientes ejecuciones registradas en Ocotlán de Morelos.

El auge del contenido generado por IA: ¿amenaza o aliado?

El contenido generado por IA crece sin freno. Descubre si es una amenaza para los creadores o una herramienta que potencia la creatividad