México siempre actuará como país que impulse el diálogo en conflicto Israel-Hamás: Vasconcelos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, aseguró que en el conflicto entre Israel y Hamás, México siempre actuará como un país que contribuya a reestablecer el diálogo entre las partes, lo que implica mantener cierta distancia del problema, para ser un país confiable para los involucrados.

Aseguró que sí ha habido una condena muy clara por parte del Gobierno de México en contra de cualquier acto terrorista, “pero de eso a que tomemos partido por una de las partes en conflicto, es otra cosa”.

En entrevista, destacó que el deseo de México es el de contribuir, en la medida de lo posible, a ser un país puente entre naciones o entre sectores en conflicto.

Por ello, agregó el senador, que de tomar “partido de manera dramática por una u otra de las partes, perdemos credibilidad como posibles vínculos”.

Refirió que el Gobierno mexicano realiza esfuerzos por recuperar, a los ciudadanos mexicanos que estaban en Israel, aunque no estuviesen de alguna manera involucrados en este conflicto.

Héctor Vasconcelos afirmó que existen esfuerzos diplomáticos que México lleva a cabo desde el fin de semana pasado, para recuperar a los dos connacionales que son rehenes en este momento.

“Por desgracia, es un conflicto de muy profundas raíces, que no podemos esperar que se resuelva en cuestión de días”, apuntó.

La Organización de las Naciones Unidas, expresó, con todos sus problemas y defectos que pueda tener, es la más importante organización multilateral con la que cuenta el mundo, para buscar la solución pacífica de conflictos y evitar situaciones, como la que ocurre ahora en Gaza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amaral y seis restaurantes de Polanco ofrecen un recorrido gastronómico único

Polanco reafirma su posición como epicentro culinario de...

Se lanza Lenia Batres contra el “Poder Judicial neoliberal”; esta semana enterramos al PJ “ominoso”

La autollamada “Ministra del Pueblo” presentó este miércoles un informe de actividades con motivo del cierre de etapa en el Alto Tribunal, en el que se lanzó contra el Poder Judicial neoliberal”, del que formó parte un año y ochos meses, tras ser designada como ministra por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ante la falta de consenso en el Senado.