México se une al Día Mundial sin automóvil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlmomentoMX).-  El 22 de septiembre de este año, se conmemorará por primera vez de manera oficial, el “Día nacional sin automóvil”, aunque México se sumó a la iniciativa mundial desde 2014.

Esta conmemoración surge debido a la crisis energética que se sufría en Europa en 1974, pero fue hasta 1998 que Francia propone nuevamente formalizar la iniciativa de dejar el automóvil una vez al año, con la finalidad de concientizar la reducción su uso y adoptar alternativas más sustentables.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en las últimas dos décadas el uso de autos pasó de 6.5 millones en 1990 a 20.8 millones en 2010. Actualmente hay más de 42 millones de automotores en México, está cifra incluye automóviles, transporte y de carga públicos y privados.

En la Ciudad de México existen diversas alternativas de movilidad sustentable, una de ellas son los scooters azules de Econduce.  Además de contar con tecnología única en México y Latinoamérica, el uso de ECONDUCE ha logrado que los usuarios contribuyan mejorar el medio ambiente, evitando generar casi 425 toneladas de CO2e, en sus más de 560 mil viajes.

Actualmente cuentan con más de 500 scooters eléctricos disponibles la zona centro de la Ciudad de México. El scooter se puede tomar en alguna estación, o también en la calle, las 24 horas, los 7 días de la semana, dentro de la Zona Econduce, área delimitada en la app.

La eficiencia del motor de los scooters azules es del 80%, comparado con el 20% que aporta uno de gasolina, con un rendimiento de hasta 35 kilómetros con una carga completa.

En sus primeros tres años de vida, Econduce ha permitido a sus miles de usuarios economizar, ya que en comparación con un automóvil, implica la disminución en el pago de gasolina, estacionamientos, multas, mantenimiento, tenencias, etc.

Para contribuir a solucionar los retos económicos y ecológicos que enfrenta nuestro país, la empresa Econduce tiene entre sus planes expandirse por toda la Ciudad de México y ampliar su cobertura a otras ciudades.

Este tipo de alternativas de movilidad sustentable pueden aprovecharse todos los días y no sólo para una fecha en especial, como el día mundial sin automóvil.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Designa TikTok a una sionista para censurar contenido propalestino

TikTok nombra a Erica Mindel, sionista con vínculos al ejército israelí, para censurar contenido propalestino, generando controversia y críticas a nivel global.

Publican ocho investigaciones ganadoras del Primer Concurso sobre Discriminación en CDMX

El COPRED publica las ocho investigaciones ganadoras del Primer Concurso sobre Discriminación en CDMX. Estos estudios abordan diversas formas de discriminación y ofrecen evidencia clave para el diseño de políticas públicas inclusivas y efectivas.

Maestra Irma Hernández falleció derivado de la tortura y agresión durante su secuestro: FGE

El secuestro alteró la salud de la maestra jubilada por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte.

Más de 120 empresas participarán en la Feria Nacional de Empleo para juventudes

Asiste a la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025 en Plaza Garibaldi. Con más de 1,400 oportunidades laborales de 120 empresas, este evento es tu oportunidad para mejorar tu futuro profesional. Regístrate y prepárate para el éxito.