México se prepara para presenciar un eclipse solar total el 8 de abril de 2024

Fecha:

Ciudad de México.- El próximo 8 de abril de 2024, México se prepara para ser testigo de un evento astronómico excepcional: un eclipse solar total. Este fenómeno, que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, sumirá temporalmente en la oscuridad varias regiones del país, brindando a los observadores una experiencia celestial única.

El eclipse solar total será visible en ciertas zonas específicas de la República Mexicana, destacando principalmente el norte y noreste del país. Entre las ciudades y estados que podrán disfrutar mayormente de este espectáculo se encuentran Mazatlán (Sinaloa), Durango (Durango), Nazas (Durango), Torreón (Coahuila), Monclova (Coahuila) y Piedras Negras (Coahuila).

Según el portal nationalgeographic.es, el eclipse ingresará a tierras estadounidenses a través de Texas y recorrerá partes de Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pennsylvania, New York, Vermont, New Hampshire y Maine. También se observará en Canadá, pasando por el sur de Ontario, Quebec, New Brunswick, Prince Edward Island y Nueva Escocia, para luego salir de Norteamérica continental por la costa atlántica de Terranova (Canadá).

Se recomienda a los entusiastas de la astronomía y al público en general tomar las precauciones adecuadas para observar el eclipse de manera segura. Es esencial utilizar filtros solares adecuados o gafas especiales certificadas para proteger los ojos de los daños causados por la intensa luz solar.

Por otro lado, en las redes sociales ha surgido una imagen proveniente del libro de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la materia de geografía para cuarto grado de primaria del año 1993. Varios usuarios de la plataforma X compartieron imágenes de una página que ha sorprendido a los internautas. En dicho texto se explica cómo se produce un Eclipse Solar, acompañado de imágenes ilustrativas.

Lo más llamativo es la precisión de un dato específico: “El 8 de abril de 2024 ocurrirá un eclipse total de Sol que podrá observarse en la República Mexicana”, señala el texto. Este hecho demuestra la anticipación y la fascinación que los eclipses solares han generado a lo largo del tiempo en la historia de la humanidad.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.