México se consolida como proveedor de jitomate a nivel mundial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- México se consolidará este año como uno de los principales proveedores de jitomate a nivel mundial, así lo establecen las mediciones de la tabla de Planeación Agrícola Nacional 2017-2030, misma que reporta se alcanzarán exportaciones estimadas en 2.17 millones de toneladas, con un valor aproximado a los dos mil millones de dólares.

El referido tablero de Planeación, diseñado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pescas y Alimentación (SAGARPA), señala que nuestro país tiene una participación en el mercado internacional de esta hortaliza del 25.11 por ciento del valor de las exportaciones mundiales.

Asimismo, se establece que a pesar de que del 2003 al 2016 se experimentó una reducción en la superficie sembrada, el jitomate presentó un crecimiento acumulado en la producción del 54.25 por ciento y, en las exportaciones en fresco, del 77.87 por ciento, convirtiéndolo en uno de los cultivos con mayor incremento en productividad.

Esta hortaliza se ha convertido en el segundo producto de exportación agropecuaria de México al mundo, llegando el año pasado a mil 776 millones de dólares, con un volumen de exportación de un millón 612 mil 706 toneladas, lo que coloca a México en el segundo lugar en el ranking de exportaciones de este producto.

En este caso, los cinco principales estados productores de jitomate en 2017 fueron Sinaloa, con 744 mil 824 toneladas; San Luis Potosí, 347 mil 670 toneladas; Michoacán, 240 mil 999 toneladas; Baja California, 149 mil 887 toneladas, y Zacatecas, 193 mil 363 toneladas.

Los principales países a los que se envía este producto son Estados Unidos y Canadá, además de Japón, entre otros.

Actualmente, se satisface al 100 por ciento los requerimientos nacionales con la producción interna y las importaciones mundiales de este producto se han incrementado en 39.41 por ciento en la última década, lo que genera un incremento en las exportaciones mexicanas.

Una de las principales metas es consolidar a México como potencia exportadora de jitomate, a través de un esquema óptimo en materia fitosanitaria, así como el impulso logístico para llegar a nuevos mercados en países miembros de la Unión Europea y Asia-Pacífico.

Por lo anterior, y como un escaparate de oportunidad para que los productores mexicanos de jitomate incrementen sus ventas en el exterior, será la Tercera Edición de la México Alimentaria 2018 Food Show, que se realizará del 14 al 16 de agosto del presente año en las instalaciones del Centro Citibanamex, donde asistirán alrededor de 100 compradores nacionales y 180 internacionales provenientes de más de 46 países del mundo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.